ARTÍCULO
TITULO

Conservación, puesta en valor y difusión del patrimonio fotográfico. Estudio de caso: el Archivo Jalón Ángel

Pilar Irala-Hortal    

Resumen

En el presente artículo se explica el origen del Archivo Fotográfico Jalón Ángel y cómo se realizan las acciones de conservación, puesta en valor, investigación y difusión en este. Estas ingentes tareas, que incluyen la documentación, estudio y diseño de actividades en una entidad archivística de carácter histórico-cultural, son fundamentales para consolidar un trabajo coherente y continuo de información y documentación. En este sentido, se trata por tanto de revisar estas tareas, desde que el Archivo se fundó hasta la actualidad y poner, de esta manera, de relevancia tanto el trabajo dentro de la institución como su significado para conseguir los objetivos y metas que el Archivo tiene marcadas tanto en el ámbito privado de la entidad como en el público.

 Artículos similares

       
 
Elina Adduci Spina     Pág. 95 - 113
Fundada en el año 1951, la Televisión Pública (LS 82 TV ? Canal 7) es la primera emisora estatal de televisión abierta de la Argentina. Desde sus tempranos inicios incorporó un Departamento de Fotografía que se encargó de registrar el quehacer del canal ... ver más

 
      Pág. 1 - 6
El presente cuaderno es uno de los dos volúmenes que resumen las jornadas del Seminario Internacional que se desarrolló en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, en noviembre de 2019, bajo la coordinación y dirección de la profesora Emili... ver más

 
      Pág. I - X
El presente cuaderno es uno de los dos volúmenes que resumen las jornadas del Seminario Internacional que se desarrolló en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, en noviembre de 2019, bajo la coordinación y dirección de la profesora Emili... ver más

 
Elisa Pozo Menéndez     Pág. 59 - 70
RESUMEN:El vínculo entre salud humana y medio ambiente ha adquirido en la actualidad una gran relevancia. Ya en la Antigüedad, las primeras civilizaciones estudiaban los condicionantes del entorno natural para elección de los asentamientos y ciudades. Es... ver más

 
Oscar Fabian Luengo Moreno, Hugo Perez Herrera     Pág. 90 - 105
La presente investigación propone construir una mirada patrimonial al paisaje rural de la provincia de Colchagua, Chile. Una mirada que pone en valor un capital creativo supeditado a una economía de recursos, que ha sido capaz de construir galpones, corr... ver más