ARTÍCULO
TITULO

Las políticas públicas de participación ciudadana en Chile Public policies of citizen participation in Chile

Alena Collado    

Resumen

La presente investigación parte de las críticas a los resultados de las políticas públicas de participación ciudadana en Chile, y busca analizar qué factores favorecen y cuáles dificultan que la participación generada desde la institucionalidad sea la enunciada en el discurso político. Para ello, se analizaron tanto las políticas y programas públicos propiamente de participación ciudadana creados desde la transición, como las percepciones de sus resultados según consejeros de los Consejos de la Sociedad Civil. El análisis arroja tres factores como los más influyentes en los resultados de participación ciudadana: la ambigüedad, incoherencia y poder entregado a las autoridades presentes en los cuerpos normativos públicos; la voluntad de las autoridades para generar participación; y la fuerza de la sociedad civil para imponer sus intereses. Se propone leer los resultados a través de la teoría gramsciana de hegemonía, sosteniéndose que el objetivo real de las políticas de participación ciudadana es fomentar la hegemonía de los grupos dominantes, por lo que a través de ellas se escucha y se acogen determinados intereses de la sociedad civil o grupos subordinados, pero asegurando que esto no implique sacrificar los intereses esenciales del grupo dirigente.

 Artículos similares

       
 
Juan Parrochia Beguin     Pág. Pág. 3 - 9
Se describe las principales funciones de la Avenida Norte - Sur en Santiago de Chile.

 
Paulina Andrea Medel Santibáñez    
El proyecto de Título de Arquitectura, 2007,   que se presenta tiene como objetivo central dar respuesta a necesidades reales, preservando y cuidando del medio local, tanto natural como sociocultural, dentro de la dinámica actual de cambios y apertura. S... ver más

 
Roberto Humeres Solar    
Los orígenes del Urbanismo â??como los de todas aquellas ciencias que tienen su raigambre en las necesidades fundamentales de la sociedad humanaâ?? remontan a las más lejanas civilizaciones.  Bástenos recordar la ciudad de Kahun, construída por Sesostris... ver más

 
Guillermo Ulriksen Becker    
Memoria compuesta de estudios sobre la demografía, migración, estadística agrícola-ganadera-agropecuaria, sobre el carácter del comercio interior y exterior de la región, sobre la renta regional, sobre los proyectos de regadío, sobre la experiencia en se... ver más

 
Alberto Gurovich W.    
El autor revisa la secuencia histórica de los métodos auxiliares en la enseñanza del Urbanismo en la Universidad de Chile, y reflexiona sobre las posibilidades de los modelos emergentes en el análisis de proyectos, y en la secuencia de implementación de ... ver más