Inicio  /  Revista de urbanismo  /  Núm: 41 Par: 0 (2019)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Uso y percepción del espacio público, una mirada desde la población: el caso de Cuenca, Ecuador Use and perception of public space from the view of population: The case study of Cuenca, Ecuador

Paula Camila Muñoz-Vanegas    
María Augusta Quizhpe-Marín    
Ximena Salazar-Guamán    

Resumen

La dinámica social es inherente a los espacios públicos, los cuales deben propiciar el encuentro e interacción de los diversos usuarios. A más de ello, es necesario disponer de información para el proyecto que supere las preconcepciones de diseño que generalmente tiene el proyectista. No obstante, consiste un reto captar con claridad las experiencias, opiniones y actividades que ejercen los usuarios en estos espacios. El objetivo de este artículo es plantear una metodología para el diagnóstico de espacios públicos que capte la dinámica cotidiana de la población, la percepción sobre los elementos que los constituyen, así como el rol que cumplen en el barrio y en el contexto de la ciudad. La propuesta metodológica se enmarca en una perspectiva sistémica que determina las distintas dimensiones que lo estructuran, los criterios de calidad y sus interrelaciones, empleando distintos instrumentos (observación, encuesta y entrevista). Como caso de estudio se trabaja en las Plazas El Vergel y El Carbón, ubicadas en barrios históricos de Cuenca, Ecuador, obteniendo como resultado una caracterización integral, así como un conocimiento detallado de la percepción de la población y el uso del espacio de forma estructurada y organizada en base a la argumentación teórica. Tras la aplicación de la propuesta metodológica se ratifica la importancia de la participación de la población en las intervenciones, resultando en elementos comunes que pueden ser generalizados y a su vez, en particularidades de cada espacio.

 Artículos similares