ARTÍCULO
TITULO

El producto turístico comunitario como estrategia para diversificar las economías locales del cantón Bolívar, provincia de Manabí, Ecuador

Nelson Garcia Reinoso    

Resumen

El objetivo de este trabajo es el diseño de un producto turístico comunitario (PTC) para la diversificación de las economías locales del cantón Bolívar, provincia de Manabí, Ecuador, cuyo fin es contribuir al desarrollo de las comunidades de Cabello, Sarampión, Chapulí, Primera Piedra, Julián y la Esperanza. La metodología propuesta se fundamenta en la revisión de la literatura y se ajusta a las Fichas de Inventario Turístico del Ecuador (2008) y el Plan de Ordenamiento Territorial del cantón Bolívar (2011). La base de este trabajo fue el diagnóstico turístico situacional y la recopilación de información se basó en las dimensiones social, económica, política e institucional. Se realizó una valoración de la gestión turística mediante la aplicación de la matriz DAFO para identificar estrategias dirigidas a la potencialización de los recursos naturales y culturales que caracterizan el área objeto de estudio. Se realizó un estudio de mercado para conocer la oferta y la demanda actual y potencial. La estructuración del PTC se sustentó en dos rutas turísticas que integran a seis comunidades que forman parte del cantón Bolívar y el diseño del mismo define las estrategias de comercialización y promoción. Una importante conclusión es que la implementación del PTC permite el aprovechamiento de las potencialidades turísticas del cantón Bolívar y por ende tributa al desarrollo turístico local de sus comunidades.The objective of this work is to design a community tourism product (CTP) for the diversification of the local economies of Bolívar Canton, Manabí Province, Ecuador, the goal of which is to contribute to the development of the communities of Cabello, Sarampión, Chapulí, Primera Piedra, Julián and la Esperanza. The proposed methodology is based on a literature review and is adapted to the Ecuadorian Tourist Inventory Sheets (2008) and the Land Use Plan for the Bolívar Canton (2011). The basis of this work was the situational tourist diagnosis and the data collection was based on social, economic, political and institutional dimensions. Tourism management was assessed by applying a SWOT analysis to identify strategies that could maximize the natural and cultural resources that characterize the study area. A market study was performed to learn about the current and potential supply and demand. The structuring of the CTP was sustained on two tourist routes that integrate six communities in the Bolivar Canton and its design defines the marketing and promotion strategies. An important conclusion is that the implementation of the CTP can harness the tourism potential of the Bolivar Canton and therefore contribute to the development of local tourism in its communities.

 Artículos similares

       
 
Agustin Gamarra Sampén,Rita De Fátima Tenorio Pairazamán,Jorge Carlos Carrasco Aparicio     Pág. 101 - 128

 
Macarena Paz Barrientos Díaz,Rodrigo Lagos Vergara     Pág. 81 - 100

 
Fernando Miguel García Martín,Ricardo Carcelén González     Pág. 31 - 50

 
Luis Navarro Jover    

 
Anahi Eugenia Briozzo, Diana Albanese, Eliana Barco     Pág. 090
En la Argentina la Comisión Nacional de Valores (CNV) emitió en el 2007 la resolución N° 516/07 que obligó por primera vez a las empresas bajo régimen de oferta pública a informar sobre el cumplimiento del Código de Gobierno Societario (CGS). Esta resolu... ver más