Inicio  /  Revista de urbanismo  /  Vol: 18 Par: 0 (2074)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

La situación del arbolado urbano en Santiago

Jaime Hernández Palma    

Resumen

En la mayoría de los países desarrollados el concepto de manejo de la vegetación urbana ha evolucionado desde funciones meramente estética a funciones medioambientales, incluyendo los beneficios económicos cuantificables de árboles y espacios verdes. En Santiago se constata una gran diferencia entre los distintos municipios respecto de sus políticas y capacidades técnicas asociadas al manejo ("sustentable") de este recurso. Las diferencias de cobertura arbórea pueden llegar a ser de 10 a 1, entre comunas de estratos socioeconómicos altos y bajos. Por ello los servicios ambientales de la vegetación urbana también presentan una gran variabilidad espacial en la ciudad.

 Artículos similares

       
 
Hector Ivan Restrepo Orozco, Flavio Moreno H, Claudia Helena Hoyos E.     Pág. 225 - 240
Resumen Autores/asDescargasReferenciasCómo citar

 
Mariela Edith Arboit     Pág. 3 - 18
El objetivo del trabajo es generar conocimientos que permitan determinar la influencia del arbolado urbano, público o privado, sobre el potencial solar de los entornos urbano- edilicios de baja densidad del Área Metropolitana de Mendoza (AMM). El estudio... ver más

 
L. Pitola, L. Castagnani, A. Coronel, S. Feldman    
La mayoría de las emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático global, provienen de zonas urbanas. Por consiguiente estas emisiones contribuyen a las condiciones del tiempo a escala local y global, y también a la modificac... ver más

 
M. Arboit, Carlos De Rosa    
El trabajo intenta definir y ponderar un conjunto de variables de la morfología urbana del Área Metropolitana de Mendoza (AMM), tendientes a posibilitar el mejoramiento energético-ambiental del parque edilicio-urbano mediante su incorporación progresiva ... ver más

 
Felipe Irarrázaval Irarrázaval     Pág. Pág. 73 - 103
La mercantilización e instrumentalización de diversos elementos y procesos naturales ha condicionado perfectas plataformas para la acumulación de riquezas. Esto ha sido posible en la medida que existen las condiciones políticas, sociales y económicas par... ver más