ARTÍCULO
TITULO

Representaciones del programa eduCAT 1x1 en la prensa impresa catalana (2009-2012)

Jordi Cicres-Bosch    
Silvia Llach-Carles    
María Dolors de Ribot    

Resumen

Este trabajo analiza el contenido de 291 artículos de prensa procedentes de 10 periódicos sobre el programa eduCAT 1x1 (un ordenador por alumno), publicados durante los años 2009 y 2012. Un primer objetivo es detectar las ideas positivas, negativas y neutras que aparecen en ellos. Un segundo objetivo es comprobar si estas ideas tienen relación significativa con diversas variables, como el tipo de artículo, el periódico de procedencia, la lengua en que está escrito, o el contexto de distribución. Los resultados muestran que aparecen más ideas negativas que positivas o neutras, y que se da una relación significativa de éstas con el tipo de artículo, pero no con el periódico que las publica, ni con la lengua utilizada, ni con el ámbito de distribución.

 Artículos similares

       
 
Diana Carolina Deharbe     Pág. 56 - 69
Este artículo reflexiona sobre los modos visuales en los cuales se representa la violencia de género a través del análisis semio-pragmático del ensayo fotográfico del fotoperiodista argentino Gastón Iñiguez titulado, Siete Vidas. Sobrevivir a la violenci... ver más

 
José Garriga Zucal     Pág. 195 - 218
Durante el año 2013 realizaba un trabajo de observación en la Escuela de Cadetes de la Policía Federal Argentina (PFA) y presencié un episodio confuso, vinculado a la desaparición de un arma de fuego, que despertó controversias y opiniones varias. Analiz... ver más

 
Byron Pacífico Andino     Pág. 29 - 41
El artículo analiza los discursos del mandatario ecuatoriano Lenín Moreno (2017-2021) a partir de la construcción de los prodestinatarios y los contradestinatarios, es decir, de un nosotros y un otros, con sus representaciones positivas y negativas. El e... ver más

 
Pablo González, Macarena Ibarra     Pág. 74 - 93
En medio del fenómeno de expansión de la capital chilena en las primeras décadas del siglo XX y del tránsito de la periferia urbana a ciudad, este artículo analiza los imaginarios acerca de las problemáticas sociales y urbanas en sectores populares que c... ver más

 
Sandra Lozano     Pág. 67 - 79
La creación de productos audiovisuales para televisión, que mezclan ficción e historia, han experimentado un auge en España. Por ello, esta investigación se enmarca en un análisis histórico crítico respecto a los personajes representados. A partir de est... ver más