Inicio  /  Estudios Internacionales  /  Núm: 36 Par: 0 (2017)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Comunicación pública y promoción del turismo en Querétaro

Gabriel Corral-Velazquez    

Resumen

En los últimos años la promoción del turismo en las ciudades ha crecido de gran manera. Esta promoción del turismo no es una simple campaña de publicidad como si de una marca se tratara; implica entre otras cosas, construir una idea de la ciudad anclada principalmente a la difusión de las obras gubernamentales o de la imagen que del gobernante en turno se quiera construir. En el caso de Querétaro aproximadamente desde 1997 se ha trabajado en estructurar un discurso de promoción turística que aproveche las características de Querétaro como ciudad industrial, económicamente activa y sobre todo tranquila, de manera conjunta con los atractivos que a nivel turismo puede ofrecer. Esta promoción turística se ha presentado en casi la mayoría de los casos articulada a la figura del gobernador con un discurso que se sostiene a partir de los valores agregados que se utilizan en la publicidad oficial. El trabajo que se propone plantea ofrecer, a partir de ejemplos concretos, un análisis del discurso de la promoción turística con la finalidad de conocer los elementos discursivos principales con los cuales se elabora la estrategia de promoción turística en la ciudad de Querétaro como un ejercicio de comunicación pública entendida como la forma de comunicación que se genera en una sociedad para discutir los asuntos de interés colectivo aprovechando el lugar que la comunicación ha tomado en el ejercicio de los gobiernos contemporáneos.

 Artículos similares

       
 
Luis Vicente Pastor     Pág. 125 - 135
¿Cuándo se inicia el Turismo del Vino? De acuerdo con las fuentes recientes de La Rioja, este fenómeno comienza a mediados de los años noventa, cuando las bodegas empiezan a abrir sus puertas a visitantes a través de una simple llamada telefónica. Sin em... ver más

 
Jenny Patricia Castro Salcedo,Numa Sebabstián Calle Lituma    
Surviving in nature has become a key element in tourism activities related to risks. Unfavorable events in visits to various places in Ecuador have caused insecurity when considering the country as a destination for adventure and extreme s... ver más

 
Daniela Melisa Gambarota,Silvia London    
Since the emergence of COVID-19, one of the sectors most affected has been tourism. However, the scenario and measures such as restrictions of movement abroad, led to a growth of regional tourism. The objective of this research is to determine ... ver más

 
Maria Nicol Rivera Merino,Leslie Viviana Sepúlveda Arriagada,Claudia Andrea Silva Carrasco    
The increasing rates of climate change have repercussions in different sectors economics of a nations. For the tourism industry, climate change affects its destinations, since it changes the flora and fauna, relief, and vegetation of the area.&... ver más

 
Renzo Antonio Seminario-Córdova,Israel Barrutia Barreto,Zenayda Emilia Estrada Tuesta    
Aviturismo or birdwatching tourism is part of an emerging subsector in the nature tourism industry. Although bird watching is established in Peru, it has been concentrated to a greater extent in conservation areas. However, the Piura region is ... ver más