ARTÍCULO
TITULO

Valoración, partición y distribución de la tierra de los resguardos indígenas en una localidad andina venezolana. Santa Bárbara de Chachopo

Edda O. Samudio A.    

Resumen

El artículo examina el proceso mediante el cual los Resguardos indígenas que fueron establecidos en la región andina venezolana en el tardío siglo XVI experimentaron su disolución tres centurias más tarde. El objetivo central de este trabajo es analizar la valoración, partición y distribución de esos Resguardos Indígenas de Mérida, tratando de apreciar la intervención de los factores que participan en ese hecho; para el estudio de los aspectos contemplados en el proceso de extinción de las tierras que fueron otorgadas, con carácter común e intransferible, a los pueblos de indios de Mérida; en esta ocasión, se tomó como ejemplo el caso de Santa Bárbara de Chachopo.

 Artículos similares

       
 
Luisa Fernanda Díez-Echavarría,Diana Carolina Ríos-Echeverri,Claudia Helena Hoyos-Estrada,Jhon Freddy Benjumea-Arias    
Los Pagos por Servicios Ambientales (PSA) son esquemas voluntarios diseñados para dar incentivos por la provisión de servicios ambientales (SA) en predios en los que podrían desarrollarse actividades productivas. Los PSA han sido implementados, en su may... ver más

 
Horacio Pereyra, Victoria Escobar    
Describiremos las estrategias de resistencia de las mujeres de la Unión de Trabajadores/as de la Tierra en contextos de múltiples desigualdades en Atamisqui, Santiago del Estero, Argentina. En un primer momento efectuamos una pesquisa bibliográfica sobre... ver más

 
Efrain Suclli Montañez,Luis A. Palomino Rivera,Paulo C. Huaylla Alarcon    
The Sondondo Valley represents one of the unique occupation territories in the southern highlands of the country, located in the Ayacucho region, Lucanas province; Given its longevity and the cultural processes linked to traditional agricu... ver más

 
Olga Elisa Moraga Navarro     Pág. 33 - 43
Este trabajo investigativo, alude a describir las demandas sociales, políticas, económicas, culturales y ambientales de las comunidades de Lleu Lleu, con el relato de la activista Mariely Meñaco de la comunidad Caupolicán, lugar ancestral ubicado a cien ... ver más

 
Juan Carlos Yáñez     Pág. 50 - 61
Este artículo analiza el documental de viaje sobre Chile del realizador norteamericano James FitzPatrick, titulado Chile, tierra de encanto (1937). A partir de él se comprenden los alcances de la imagen turística sobre Chile en la década de 1930. Las in... ver más