ARTÍCULO
TITULO

Bases del poder de los mercaderes de plata de la ciudad de México. Redes, control del Consulado y de la Casa de Moneda a fines del siglo XVII

Guillermina del Valle Pavón    

Resumen

En las últimas décadas del siglo XVII un pequeño grupo de mercaderes de la ciudad de México garantizaron la producción de la mayor parte de la plata que se producía en Nueva España. En el artículo se exponen las redes que articularon dichos mercaderes para adquirir la plata, el papel de los vínculos familiares y la importancia de las relaciones de confianza en el financiamiento de sus negocios. Se analiza la forma en que el crédito de los tratantes de plata garantizó el abasto de azogue, en particular cuando tomaron el control del Consulado de México y éste se hizo cargo de administrar la renta de alcabalas. Por último, se examina cómo la venalidad de los oficios reales permitió a dichos actores dominar la única Casa de Moneda de Nueva España, así como las prácticas ilícitas que llevaban a cabo en relación con la acuñación.

 Artículos similares

       
 
Francisco Ferrando A.    
La negligencia recurrente en el acto de instalación humana en diversos puntos del territorio, obliga a reiterar la necesidad de cautelar la sustentabilidad ambiental de la obra arquitectónica urbana. La Quebrada de San Ramón presenta condiciones de inest... ver más

 
Alberto Gurovich    
En los momentos en que concluía la edición del número 18 de Revista de Urbanismo en mayo de 2008, se inauguraba la Central Hidroeléctrica de Puclaro, ubicada a los pies del embalse del mismo nombre, situado en el valle de río Elqui (Región de Coquimbo), ... ver más

 
Fabiana Rey Bentos, Fabián Marcel Capdevielle Sosa     Pág. 117 - 138
El mercado de productos botánicos se incrementa a nivel mundial debido a la preferencia de los consumidores por los productos naturales. Esto hace que sean blanco de adulteración, lo cual es más común y difícil de detectar en los derivados industrializad... ver más
Revista: Innotec

 
Luciano Pinheiro de Sá, Josir Simeone Gomes, Jadilson Borges Moreira     Pág. 82 - 93
La propuesta de este artículo investiga la relación existente entre el grado de internacionalización de empresas brasileñas y los indicadores de desempeño financiero. En cuanto al método, el estudio utilizó bases cuantitativas con hipótesis des... ver más

 
Comite Ejecutivo Revista CADM    
Tenemos el agrado de presentar el número ocho de la revista Ciencias Administrativas, correspondiente al periodo julio-diciembre de 2016, en la cual se incluyen seis artículos de autores de diversos países como ser México, Argentina y Ecuador, los cuales... ver más