ARTÍCULO
TITULO

Ernesto La Padula en Córdoba: peronismo y ciudad, 1946-1955

Juan Sebastián Malecki    

Resumen

En Córdoba, durante el decenio peronista (1946-1955) se llevaron adelante una serie de emprendimientos urbano-arquitectónicos que, en conjunto, implicaron una importante modernización de la estructura social y urbana de la ciudad, cuyo impacto se prolongaría hasta la década del setenta. Para analizar las políticas urbanas implementadas, nos centraremos en la trayectoria del italiano Ernesto La Padula y en el Plan Regulador de su autoría, lo que nos permitirá establecer los contextos que las posibilitaron, así como indagar en los debates disciplinares del urbanismo y la arquitectura de las que se nutrieron.

Palabras claves

 Artículos similares

       
 
Agustin Gamarra Sampén,Rita De Fátima Tenorio Pairazamán,Jorge Carlos Carrasco Aparicio     Pág. 101 - 128

 
Macarena Paz Barrientos Díaz,Rodrigo Lagos Vergara     Pág. 81 - 100

 
Fernando Miguel García Martín,Ricardo Carcelén González     Pág. 31 - 50

 
Luis Navarro Jover    

 
Anahi Eugenia Briozzo, Diana Albanese, Eliana Barco     Pág. 090
En la Argentina la Comisión Nacional de Valores (CNV) emitió en el 2007 la resolución N° 516/07 que obligó por primera vez a las empresas bajo régimen de oferta pública a informar sobre el cumplimiento del Código de Gobierno Societario (CGS). Esta resolu... ver más