Inicio  /  Revista de Derecho Público  /  Núm: 84 Par: 0 (2016)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

El principio favor persona en el derecho internacional y en el derecho interno como regla de interpretación y de preferencia normativa The Pro Persona Principle in International Law and Domestic Law as an Interpretative and Normative Rule

Gonzalo Aguilar Cavallo    
Humberto Nogueira Alcalá    

Resumen

El artículo establece la hipótesis de que el principio favor persona constituye un postulado en materia de derechos humanos que contiene una vertiente interpretativa y una vertiente normativa, permitiendo delimitar los derechos y resolver conflictos normativos sobre derechos. Dicho postulado tiene una consagración de derecho positivo en el derecho internacional de los derechos humanos, el cual al incorporarse al derecho interno, se genera la obligación jurídica de su aplicación en el derecho nacional, en el análisis de derechos fundamentales.

 Artículos similares

       
 
Catalina Frigerio     Pág. 45 - 80
El presente artículo busca analizar diversos mecanismos de regulación del mercado de datos personales desde la perspectiva del análisis económico del derecho. En él, se describe el mercado y sus particularidades, se identifican las fallas existentes y se... ver más

 
José Sala, Dr.     Pág. 97 - 120
La sociedad de la información afecta al derecho de autor en diferentes aspectos, tales como nuevas obras protegidas, nuevas formas de explotación de las obras a través de internet, alcance y extensión de los derechos de titulares de obras publicadas en i... ver más

 
Pablo Arellano, Dr., Johann Benfeld, Dr.     Pág. 3 - 24
Este trabajo busca precisar las particularidades del régimen de protección reforzado que caracteriza al derecho laboral en su dimensión sustantiva y procesal probatoria. Para realizar tal cometido, toma como punto de partida el conocido caso de tutela la... ver más

 
Catalina Salem Gesell     Pág. 105 - 115
El presente trabajo desarrolla el concepto de la dimensión objetiva de los derechos fundamentales y de cómo tal dimensión se erige como parámetro de legitimidad materialdel Estado Constitucional de Derecho. Luego, se analizan dos sentencias del Tribunal ... ver más

 
Enrique Rabell García     Pág. 61 - 82
El debate jurídico sobre equidad fiscal sigue vigente. A pesar de la claridad en relación con los principios de equidad horizontal y vertical, permanece la discusión en cuanto a la definición de qué es una situación fiscal igualitaria medida en relación ... ver más