ARTÍCULO
TITULO

?Está de bárbaros el país?, un ejemplo de crónica martiana

Salvador Arias    

Resumen

Se hace un análisis de una de las muchas ?escenas norteamericanas? que Martí redactó entre 1881 y 1891, las cuales constituyen en conjunto su más abundante serie de textos. Se seleccionó la fechada el 9 de julio de 1889, enviada al periódico La Nación de Buenos Aires, que corresponde a un momento de indudable madurez en el autor. Con ocho variadas noticias tomadas de la realidad estadounidense más inmediata, Martí enhebra una crónica a la cual la premura periodística no le hace perder coherencia ideológica ni efectividad artística. El hilo conductor lo encuentra Martí en la reiteración de la violencia, dada ya en el mismo comienzo, que de hecho puede constituirse en su título: ?Está de bárbaros el país?. Pero junto con elementos que tienden a la unidad estructural del texto, el autor pone en práctica su propio aserto sobre que ?con las zonas se cambia de atmósfera, y con los asuntos de lenguaje?, que lo lleva a trabajar una gran variedad de matices y sutilezas en la expresión adecuada de cada noticia, cosa que le confiere a la crónica entera una riqueza y trascendencia capaz de sorprendernos aún hoy día.

 Artículos similares

       
 
Tarcísio Pedro da Silva, Michele Gonçalves, Maurício Leite     Pág. 45 - 67
El objetivo de este estudio es analizar la eficiencia económica de las empresas tecnológicas latinoamericanas según su estructura de capital. Para esto, se realizó una investigación descriptiva, documental y cuantitativa. La muestra incluyó a las empresa... ver más

 
Beatriz da Silva Pereira, Viviane Theiss, Rogério João Lunkes, Darci Schnorrenberger, Valdirene Gasparetto     Pág. 5 - 24
El objetivo de este estudio es constatar la relación que existe entre las características observables de los directores ejecutivos de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de São Paulo y el sueldo que reciben. Para esto, se analizó la informaci... ver más

 
Henrique Portulhak, Márcia Maria dos Santos Bortolocci Espejo     Pág. 25 - 44
El estudio tuvo como objetivo verificar empíricamente si los gerentes de diferentes niveles jerárquicos de una organización le otorgan a los indicadores estratégicos de desempeño distintos niveles de importancia. El estudio se realizó en un hospital univ... ver más

 
María Alejandra Aguilar Dornelles     Pág. pp. 179 - 202
Este artículo examina la obra de la poeta cubana Cristina Ayala enfatizando el valor político del uso de una retórica heroica que enmascara su demanda de reconocimiento de los derechos de la mujer y de los afrocubanos. El análisis de su obra sugiere que ... ver más

 
María Florencia Buret     Pág. pp. 13 - 33
El presente estudio se encuentra estructurado en dos instancias de análisis cuyos nexos vinculantes son la figura autoral de Juana Manuela Gorriti y el abordaje en su narrativa del problema de la esclavitud. En un primer momento, se indagará en el tratam... ver más