ARTÍCULO
TITULO

Negros y pardos en Buenos Aires, 1811-1860

Miguel Ángel Rosal    

Resumen

El presente es un sucinto estudio sobre diversos aspectos relacionados con la esclavitud en Buenos Aires durante el período independiente y hasta su total extinción. En ese sentido analizaremos:1) Los hitos del proceso abolicionista (y los retrocesos que sufrió el mismo).2) La compraventa de esclavos y las cartas de libertad.3) Los afroporteños propietarios (tanto de inmuebles como de esclavos).4) Las "naciones africanas".5) La esclavitud en la secesionista Buenos Aires de 1853 a 1860.El análisis de algunos de estos temas nos permitirá hacer comparaciones con la situación del negro porteño durante la época hispánica, sobre la cual hemos realizado una tesis doctoral titulada "Negros y pardos en Buenos Aires (1750-1820)" y publicado algunos artículos en diversas revistas especializadas.

 Artículos similares