ARTÍCULO
TITULO

Conquistando Zonas Extremas

Lucio Cañete    

Resumen

?Tecnologías para apropiación de Zonas Extremas? es el nombre que recibe la presente investigación, la cual permitirá recoger información sobre extensas partes del territorio nacional, y luego implementar en ellas proyectos de  aprovechamiento de sus recursos. Las zonas extremas son todas aquellas cuyas condiciones ambientales dificultan las actividades productivas, destacando, entre otras, a Campos de Hielo Sur, parte del territorio austral que enfrenta alguna probabilidad de pérdida por conflictos vecinales. De allí la importancia de un asentamiento humano sobre dichos hielos, el cual se convertiría en el primero del mundo, y en un símbolo del Chile Contemporáneo. Luego de recoger la información necesaria en términos ambientales, como el espesor y desplazamiento de los   hielos, el comportamiento de los vientos, y los minerales presentes en el susbsuelo, se procedería a diseñar ?Villa Destino?. Dicho asentamiento incluirá actividades turísticas y de investigación, además de todo tipo de actividades cotidianas; siendo una inequívoca señal de soberanía.

 Artículos similares

       
 
María Bertrand S.     Pág. Pág. 23 - 34
Las condiciones técnicas de configuración y de organización espacial de edificaciones y de actividades declaradas en los instrumentos de planificación son progenitura del 'modo de construcción' del saber sobre la 'realidad' y de los 'modos de construcció... ver más

 
Sonia González D.     Pág. Pág. 34 - 72
Un estudio que intenta contribuir a relevar y reposicionar en la agenda del desarrollo espacial urbano el tema de los servicios higiénicos públicos. Se constata que la falta de ellos en la ciudad afecta a una gran cantidad de individuos que de alguna man... ver más

 
Roberto Humeres Solar    
Los orígenes del Urbanismo â??como los de todas aquellas ciencias que tienen su raigambre en las necesidades fundamentales de la sociedad humanaâ?? remontan a las más lejanas civilizaciones.  Bástenos recordar la ciudad de Kahun, construída por Sesostris... ver más

 
Manuel Flores, Marcel Vaillant     Pág. 57 - 86
El proceso de globalización ha producido una fuerte transformación de la economía internacional en las últimas décadas, ampliándose el espectro de actividad económica que es factible de ser intercambiada entre países. Los cambios tecnológicos y otros fac... ver más

 
Mercy Lolly Narváez Castro, Milagros Gutiérrez, José Gregorio Revilla, Bethsabé Hurtado     Pág. 23 - 41
Este artículo tiene por objeto analizar el proceso de comercialización de los Productos Lácteos Caprinos elaborados en la Península de Paraguaná, Estado Falcón - Venezuela. El abordaje metodológico se sustentó en el desarrollo de un estudio descriptivo, ... ver más