ARTÍCULO
TITULO

Arquitectura industrial en Magallanes

Juan Benavides C.    
Marcela Pizzi K.    
M. Paz Valenzuela B.    

Resumen

La colonización pastoril iniciada en Magallanes en la década de 1880, dio origen a un sorprendente desarrollo industrial de la ganadería ovina, integrando en el proceso una arquitectura inédita hasta ese entonces en Chile. Este trabajo es una primera entrega de un estudio de más vastos alcances que se está realizando en relación a la arquitectura rural industrial magallánica.

 Artículos similares

       
 
Rafael García García     Pág. 28 - 43
En la trama estructural de la fábrica Clesa se aprecia una llamativa irregularidad modular que contrasta con la mayor uniformidad de los otros proyectos coetáneos de Alejandro de la Sota. De su análisis se desprende que existen importantes variaciones di... ver más

 
D. Hernández Falagán     Pág. e306
Entre 1974 y 1980 los arquitectos barceloneses Tous y Fargas proyectaron para Banca Catalana uno de los edificios más pintorescos de Barcelona. Tras haber aplicado sistemas constructivos basados en la modulación y la ligereza en proyectos anteriores, par... ver más

 
Mg. Arq. Fernando García Amen     Pág. 18 - 35
Este artículo intenta construir un discurso de base historicista en relación a los orígenes del paradigma digital en arquitectura, haciendo foco en los procesos productivos de la fabricación digital y en la génesis de las ideas que la sustentan. Para ese... ver más
Revista: ARQUISUR Revista

 
P. Verdejo,G. López,G. Mocholí     Pág. e259
La historia de la construcción no siempre ha estado repleta de éxitos en el desarrollo de nuevos sistemas constructivos, sin embargo, todos ellos han servido para desarrollar los avances que hoy en día conocemos. A finales del siglo XIX y principios de X... ver más

 
Pablo Fuentes Hernández, Leonel Pérez Bustamante    
El desarrollo de la industria siderúrgica en Chile, imprescindible en la modernización nacional, ha acompañado históricamente asentamientos habitacionales para sus trabajadores, que originaron vínculos entre conjuntos e industrias y entre habitantes y je... ver más