Inicio  /  Revista de Derecho Público  /  Núm: 39 Par: 0 (1986)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Las fuerzas armadas en las Constitución

Alejandro Silva Bascuñán    

Resumen

Es evidente que los redactores de la Constitución de 1980 tienen en todo instante presente el vocablo "seguridad", que lo emplean en las más diversas formas y con las más variadas acepciones.

 Artículos similares

       
 
Ramón Huidobro Salas     Pág. Págs. 257 - 271
Este trabajo muestra un panorama general del ordenamiento jurídico y la administración militar. Expone el marco jurídico de actuación de la administración militar y en especial las Fuerzas Armadas. Analiza las notas diferenciadoras entre la administració... ver más

 
Luigi Ferrajoli     Pág. Págs. 11 - 21
1. Palabras y significadosUn aspecto inquietante de estos últimos años es el vaciamiento de sentido sufrido por los términos del léxico político. Esta mutación en el significado ha afectado, en particular, a los dos términos que más que ningún otro expre... ver más

 
Jorge Saborido     Pág. 235 - 270
El trabajo propone una revisión del pensamiento y el accionar del nacionalismo católico en la República Argentina durante la última dictadura militar, el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, a través de su principal órgano de prensa, la rev... ver más

 
Wilson González Demuro     Pág. 635 - 689
En el Uruguay, a lo largo del siglo XX todas las fuerzas políticas, sin excepción, han hecho un sostenido uso político de la principal figura histórica del país, José Artigas, uno de los conductores del proceso revolucionario que sacudió al Río de la Pla... ver más

 
Teodoro Ribera Neumann     Pág. Págs. 471 - 488
Un tema central en toda sociedad democrática es decidir quién puede regular los derechos y deberes de las personas. Para resolver ello, la República confió el ejercicio de la soberanía a autoridades electas por plazos determinados y subordinó su actuar a... ver más