ARTÍCULO
TITULO

Valorización de archivos personales musicales mediante el sistema de catalogación relacional multidireccional: el ejemplo del archivo Mantecón

Laura Prieto    

Resumen

La presentación del archivo completo del compositor Juan José Mantecón, tanto en la idiosincrasia que le es única e intransferible, como en virtud de su pertenencia a esa categoría que denominamos archivos personales musicales, aborda unas líneas de actuación que profundizan en los problemas de normalización de cada uno de los elementos que intervienen en la información propia de un archivo musical personal. Se parte del contexto actual sobre este tipo de archivos, muy valiosos como patrimonio cultural y de gran interés histórico, aunque hasta ahora poco estudiados y muchos de ellos todavía ocultos al conocimiento de investigadores y archiveros. Son archivos, por otra parte, de fondos muy heterogéneos y que a menudo presentan problemas de dispersión y fragmentación de la información. El estado de la situación que se deriva del análisis empírico de la accesibilidad en otros legados personales que tienen como fondo conceptual la música, ha llevado a entender la necesidad de proponer un método de aplicación en el tratamiento documental que aporte soluciones al conocimiento global de la figura objeto de estudio y, por ende, poder extrapolar tal conocimiento al marco sociocultural de la época a la que pertenezca. La metodología, por otra parte, sirve para poner en valor este tipo de archivos, con especial enfoque en el tratamiento de las partituras y obras musicales, así como con particular énfasis en el diseño de un modelo de relaciones sistematizadas entre los distintos fondos que constituyen un archivo musical personal. El sistema permite el tratamiento de los documentos no sólo como entes aislados sino como informaciones de contenido multidireccional.

 Artículos similares