ARTÍCULO
TITULO

Cuando el Estado hackea: El caso de Operación Huracán When the state is the hacker: A study case of Operación Huracán

Pablo Viollier    
Valeria Ortega    

Resumen

El trabajo analiza la legalidad de la utilización de técnicas de hacking por parte de la Dirección de Inteligencia de Carabineros de Chile (Dipolcar), a la luz de los hechos ocurridos en la polémica Operación Huracán. Para ello, se hace una breve relación de las herramientas y técnicas que eventualmente podrían permitir obtener acceso a las comunicaciones de aplicaciones como Whatsapp y Telegram. Luego, se estudian las normas del Código Procesal Penal y la Ley 19.974, a fin de evaluar si estos cuerpos habilitan a las policías para acceder a sistemas informáticos, infectar dispositivos con programas maliciosos y utilizar técnicas de phishing. Por último, se entregan breves recomendaciones para que una futura modificación de la ley de inteligencia permita adecuarla a estándares internacionales de derechos humanos.

 Artículos similares

       
 
Verenice Sánchez Castillo, Carlos Alberto Gómez Cano, Mayra Alejandra Gaviria Alvarado    
Las políticas para el fortalecimiento de la educación superior, usualmente han estado dirigidas a aumentar la capacidad de cobertura de cada uno de los programas académicos, lo que se ha venido logrando paulatinamente. Sin embargo, la situación parece no... ver más

 
Ángel Eduardo Gil Pérez, José Lisandro Aguilar Castro, Rafael De Jesús Rivas Estrada, Eladio Dapena González     Pág. 40 - 57
El presente trabajo describe el diseño de un módulo conductual para robots de propósito general, implementado en el marco de una arquitectura de control para sistemas multi-robots.El mismo está estructurado en cuatro capas: reactiva, cognitiva, social, y... ver más

 
Gonzalo Oliva Manso     Pág. 311 - 340
La historia de la moneda en la Castilla medieval ha estado siempre mediatizada por la convivencia no siempre armónica entre dos sistemas monetarios muy diferentes. Uno basado en la plata, de origen europeo, otro centrado en el oro, de raíces árabes. La n... ver más

 
Edwin Fernando Mendoza Carreño, Arturo Plata Gómez     Pág. 4 - 8
Introducción: En este trabajo de investigación se analiza una aleación de Níquel (Ni) y Titanio (Ti). Este tipo de materiales poseen la propiedad Física de memoria de forma; la cual consiste en aplicarle una deformación inicial al material, este puede vo... ver más
Revista: Innovaciencia

 
Víctor Cortez Bravo     Pág. 12
Hoy en día son cada vez más las exigencias que tienen las empresas por parte del medio en el que están insertas. Proveedores, Aliados, Clientes y hasta el Estado, necesitan más y mejores condiciones, productos y servicios.Es por ello que para lograr perm... ver más