ARTÍCULO
TITULO

Don Martín de Osambela, comerciante navarro de los siglos XVIII/XIX, y su descendencia en el Perú

Teodoro Hampe Martínez    

Resumen

Esta contribución enfoca la biografía, los negocios mercantiles y las vinculaciones genealógicas de don Martín de Osambela (ca. 1754-1825), comerciante navarro, oriundo del pueblo de Huici, que se trasladó al virreinato del Perú y logró armar una sólida fortuna, estimada en medio millón de pesos. Hoy el recuerdo de Osambela ha quedado patente sobre todo en la soberbia casona de cuatro plantas que se hizo levantar, a principios del siglo XIX, en la ciudad de Lima. El presente estudio se ocupa también de las dificultades y la oscura muerte de Osambela, en medio de la guerra de la Independencia, y del destino que tuvieron sus propiedades (unas confiscadas y otras arruinadas) al pasar a manos de su esposa y sus hijos. A pesar de todo, el caso de don Martín de Osambela demuestra que no fueron pocos los empresarios residentes en el Perú que, salvando las trabas administrativas y los recortes de privilegios, consiguieron salir airosos de la introducción del régimen de libre comercio a fines del período virreinal.

 Artículos similares

       
 
Marina Popea     Pág. pp. 179 - 206
El presente artículo tiene como objetivo examinar la relación entre el exilio (entendido como experiencia límite que pone en juego la capacidad representativa del lenguaje) y la conformación de un sujeto lírico en la poesía de Cristina Peri Rossi. Para e... ver más

 
María Lucía Puppo     Pág. pp. 203 - 226
Aunque se las suele encasillar dentro del espectro del ?posmodernismo intimista?, tanto la obra como la figura autoral de Dulce María Loynaz ofrecen singularidades que no tienen parangón en la literatura cubana del siglo xx. En este trabajo nos proponemo... ver más

 
Tobias Kraft     Pág. pp. 59 - 76
Hablar de Alejandro de Humboldt en América Latina es hablar sobre todo del viaje americano que Humboldt emprendió en las Américas entre los años 1799-1804. El resultado científico de este viaje lo constituyen los veintinueve tomos de su obra Voyage aux r... ver más

 
María Florencia Buret     Pág. pp. 13 - 33
El presente estudio se encuentra estructurado en dos instancias de análisis cuyos nexos vinculantes son la figura autoral de Juana Manuela Gorriti y el abordaje en su narrativa del problema de la esclavitud. En un primer momento, se indagará en el tratam... ver más

 
Mónica Moreno Ramos     Pág. pp. 155 - 178
Este artículo tiene como propósito analizar el trabajo poético que se lleva cabo en Vírgenes del Sol Inn Cabaret de Alexis Figueroa, en torno al cuerpo de la prostituta y al espacio prostibulario. En este sentido, el trabajo se divide en dos partes. En l... ver más