ARTÍCULO
TITULO

Controversias por reducciones en la demanda en las concesiones de carreteras en Chile

Aldo González Tissinetti    

Resumen

Este artículo analiza los argumentos económicos acerca de la pertinencia de compensar a concesionarios de obras públicas por la construcción de nuevos caminos o concesiones que resten tráfico a sus proyectos.A parte de razones legales, se argumenta que no existe asidero económico para considerar a las concesiones de obras públicas como monopolios. La asignación de concesiones mediante licitación competitiva es completamente consistente con la existencia de competencia ex post entre distintas autopistas. El ingreso de nuevas concesiones no es un acto arbitrario ni oportunista de parte del Estado, sino que sigue criterios de racionalidad ecónomica. En Chile, las concesiones de obras públicas son evaluadas socialmente por el Estado y privadamente por inversionistas antes de ejecutarse. Bajo la óptica de libre competencia, tampoco existe justificación para otorgar derechos exclusivos a los concesionarios sobre los potenciales usuarios de su infraestructura, Si bien las Comisiones Arbitrales han aceptado las reclamaciones impuestas por las concesionarias, tanto la Corte de Apelaciones como la Corte Suprema han rechazado el otorgamiento de compensaciones, cuando el fisco ha apelado el fallo arbitral.

Palabras claves

 Artículos similares

       
 
Ángela Cerda Cattan     Pág. Pág. 55 - 81
Este artículo tiene por objeto examinar la actividad jurisdiccional del Juzgado de Cuentas como ente arraigado en un Organismo Superior de Control, esto es, la Contraloría General de la República, pero que se erige con características propias de un ente ... ver más

 
Pedro Cezar Fonseca, Maria de Lourdes Mollo    
O artigo analisa o debate entre metalismo e papelismo, ocorrido no Brasil, na segunda metade do século XIX, e defende que esta última foi uma das correntes que contribuíram para a gênese do desenvolvimentismo. Para tanto, retoma as controvérsias monetári... ver más
Revista: Nova Economia

 
José Luís Oreiro    
O presente artigo tem por objetivo fazer uma revisão crítica das controvérsias sobre a Equação de Cambridge, tanto na sua fase inicial ? na qual se envolveram Pasinetti, Kaldor, Meade, Samuelson e Modigliani ? como na fase que se seguiu à publicação do a... ver más
Revista: Nova Economia

 
José Ivan Ayres Viana Filho Ayres Viana    
O artigo visou tratar da transação tributária, além de ter perquirido se outras modalidades poderiam ter sido previstas no projeto de lei 5.089/09. Para tanto, a pesquisa foi dividida em três partes, tratando inicialmente das modalidades elencadas pelo p... ver más

 
Hugo Pereira Anabalón     Pág. Pág. 65 - 81
1o. E1 litigio y los medios de solucionarlo 1o. Concepto del litigio. -La vida de los hombres en sociedad suscita controversias de la más variada naturaleza, pero solamente cuando esas controversias tienen trascendencia o relevancia jurídica pueden llam... ver más