ARTÍCULO
TITULO

Resonancias. Sobre un toque digital a partir de Invisible, Danza que explota los sentidos y la noción de lo diáfano en Aristóteles Resonances. On a digital touch in Invisible, dance that explodes the senses and the notion of diaphanous in Aristotle.

Sofía Muñoz Carneiro    

Resumen

A partir de la obra chilena de danza contemporánea, Invisible, danza que explota los sentidos, de los directores Francisca Morand y Eduardo Osorio, el artículo examina la experiencia del tocar que la propuesta escénica presenta, donde lo tangible adquiere una dimensión audible a través de dispositivos digitales de ampliación sonora. A este respecto, se busca explorar un carácter nocturno de la experiencia del tocar que viajaría hacia un nuevo diáfano, siguiendo a Aristóteles y la relectura que propone Rodrigo Zúñiga en relación a la imagen-pixel. Este movimiento es propuesto como un toque diáfano en la danza, que a su vez daría lugar tanto a un nuevo sensible a partir de la transfiguración del medio, así como también a otros cuerpos y corporalidades en la danza en la interacción con la interfaz. Finalmente, se busca definir cómo este nuevo sensible del tocar se ofrecería una experiencia multisensible que puede ser entendida como resonancias de lo invisible, siguiendo principalmente las nociones de resonancia de Gilles Deleuze en relación a la pintura y la de Francisca Morand respecto de Invisible

Palabras claves

 Artículos similares

       
 
Miguel Ángel Marzal     Pág. 38 - 66
El estudio de análisis detiene su argumentación en tres factores que permiten reflexionar sobre el modo en que las bibliotecas escolares colaboran para el impulso de una sociedad lectora en el siglo XXI, a partir de la formulación de tres preguntas de in... ver más

 
Jennifer Alencar de Araújo,Marcos Antonio Franklin     Pág. 01 - 17
Este artigo tecnológico tem como objetivo apresentar como foi a implementação do processo de gestão do conhecimento, desenvolvido na empresa Santo Grão, mediante a aplicação da plataforma digital Microsoft Sharepoint, que para o segmento de café&nbs... ver más

 
Carla Ayala Valdes     Pág. 91 - 106
Analizaremos las estrategias con que el colectivo chileno Agencia de Borde (AB) desarrolló Una explosión sorda y grave, no muy lejos, del año 2017, una instalación perteneciente al proyecto Campos Minados, para problematizar la relación paisaje-técnica-r... ver más

 
Tania Sofía Coloma Zurita,José Luis Muñoz Marcillo,Betty Beatriz Gonzales Osorio4,Luis Roque Vivas Moreira    
The Vinces river basin has a high agricultural aptitude, this has allowed the intensive development of agricultural crops that provide a significant amount of foreign exchange for the country at the cost of strong pressure on the water res... ver más

 
Diego Vinicio Salgado Poveda     Pág. 128 - 146
De vuelta al centro es un proyecto para identificar, medir y representar la actividad económica en el Centro Histórico de Quito (CHQ) en un escenario postpandemia y diagramar estrategias para la reactivación económica desde las potencialidades y caracter... ver más