Inicio  /  Estudios Internacionales  /  Núm: 27 Par: 0 (2013)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Políticas públicas en cultura, una condición necesaria para la democratización del libro y la bibliodiversidad

Silvia Aguilera    

Resumen

La edición independiente, priorizando su labor en lo cultural y social por sobre lo comercial, no solo se ha constituido en referencia de la bibliodiversidad y la edición crítica en nuestras sociedades, sino que ha contribuido a generar espacios de reflexión y discusión en torno a la tensión cultura-comercio. Al mismo tiempo, ha interpelado la función del Estado en cultura y ha propiciado la creación de políticas públicas. En Chile, fue la edición independiente la que hizo una propuesta para la generación de una política para el libro y la lectura que contempla, en una articulación sistémica, a todos los actores de la cadena del libro. Instando así al accionar del Estado a centrar a la cultura, en general, y al libro, en particular, en favor del interés público.

 Artículos similares

       
 
Jenny Patricia Castro Salcedo,Numa Sebabstián Calle Lituma    
Surviving in nature has become a key element in tourism activities related to risks. Unfavorable events in visits to various places in Ecuador have caused insecurity when considering the country as a destination for adventure and extreme s... ver más

 
Jorge Caldera Serrano,Raquel Cordero Concepción     Pág. 73 - 94
Se analiza cómo las principales revistas científicas, así como los lobbies editoriales marcan las líneas temáticas en la publicación. Se explica y analiza el fenómeno atendiendo a la influencia ejercida en los investigadores y en grupos de investigación,... ver más

 
Manel Guàrdia,José Luis Oyón,Maribel Rosselló,David H. Falagán     Pág. 13 - 28
Para entender los procesos de formación y regeneración urbana en un sentido amplio y multidimensional, se hace necesaria una aproximación eminentemente relacional, atenta a factores y actores muy diversos, y a las circunstancias y contextos de cada traye... ver más

 
Joan Maria Martí Elias,Carles Crosas Armengol     Pág. 40 - 58
La gestión del agua juega un papel fundamental para lograr entornos urbanos más resilientes e integrados con su medio a través de la optimización de sus lógicas metabólicas. Episodios climáticos recientes, en los que sequías o temporales cada vez más com... ver más

 
Vanessa Ochi Agostini, Grasiela Lopes Leães Pinho, Erik Muxagata, Alexandre José Macedo, Fabiana Rey Bentos, Lucía Boccardi, María Jesús Dabezies, Ernesto Brugnoli Oliveira     Pág. e559
Los invertebrados (por ejemplo, cirripedios y mejillones) son los principales responsables de las pérdidas económicas industriales y navales de la bioincrustación, agravada por la colonización de especies invasoras (por ejemplo, el mejillón dorado, Limno... ver más
Revista: Innotec