ARTÍCULO
TITULO

Los mayas del altiplano: supervivencia indígena en Chiapas y Guatemala

W. George Lovell    

Resumen

En el contexto americano, pocos grupos indígenas han demostrado la capacidad de sobrevivir a lo largo de la historia como los mayas del altiplano. Hoy día en Chiapas existen más de un millón de indígenas mayas, un número que asciende a cinco o seis millones en el caso de Guatemala. Los pueblos mayas han respondido a la invasión y a la dominación para conservar elementos importantes de su cultura. Este artículo discute las formas en que los mayas del altiplano se han adaptado para sobrevivir a casi cinco siglos de conquista, identificando tres fases claves en su trayectoria histórica: (1) la experiencia colonial, que abarca los años entre 1524 y 1821; (2) una época de reforma y revolución, que corre de 1821 a 1954; y (3) un período de marginalización y descuido desde 1954 en adelante. Pese al desfío, los mayas del altiplano están equipados culturalmente para perdurar.

 Artículos similares