Inicio  /  Revista de urbanismo  /  Vol: 19 Par: 0 (2074)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Necrópolis chilotas: un caso en la diversidad patrimonial de un territorio insular

Antonio Sahady Villanueva    
Felipe Eduardo Gallardo Gastelo    
José Bravo Sánchez    

Resumen

Chiloé, en su condición de ínsula, se expresa en una riqueza cultural fuertemente territorializada, capaz de defenderse de las invasivas influencias foráneas. Merece la pena destacar una de las vigas que sostiene su andamiaje cultural: el poder omnipresente de la religión. En este sentido, sobresalen los cementerios chilotes como un ejemplo claro de simbiosis cultural religiosa que se manifiesta en una arquitectura mortuoria singular que enriquece al espacio y paisaje religioso de cada localidad.

 Artículos similares

       
 
Maria Dolores Muñoz, Gerardo Azócar     Pág. 34 - 59
Este artículo presenta una metodología para el análisis y gestión del paisaje en la Patagonia chilena, un territorio que se destaca por la belleza y diversidad de los paisajes del agua generados por la presencia de grandes lagos, ríos, fiordos, humedales... ver más
Revista: Urbano

 
Julián Salas Serrano, Aurelio Ferrero, Patricia Lucas Alonso     Pág. Pág. 147 - 175
En Latinoamérica la autoconstrucción es un hecho de gran extensión y diversidad, que en el caso del hábitat popular pierde su carácter de excepción para pasar a ser en algunos países vía mayoritaria de producción del hábitat. En la ejecución de estos alo... ver más

 
Eneko Besa     Pág. 86 - 98
ResumenEstudio de la Filarmónica de Berlín como ejemplo de las diferentes aproximaciones y contradicciones que la arquitectura ?traba? a través del argumento que la constituye. Acuerdo tenso entre interior?exterior, lugar?programa, simetría?asimetría, un... ver más

 
Mar Loren Méndez     Pág. 40 - 53
Este artículo reflexiona sobre el alcance que debe tener la vivienda social en el momento actual, que supera su limitada condición de oferta higiénica, funcional y programática. La calidad arquitectónica y su integración urbana es ya parte de esa dignida... ver más

 
Mar Loren Mendez     Pág. 40 - 53
Este artículo reflexiona sobre el alcance que debe tener la vivienda social en el momento actual, que supera su limitada condición de oferta higiénica, funcional y programática. La calidad arquitectónica y su integración urbana es ya parte de esa dignida... ver más