ARTÍCULO
TITULO

La fuerza de los vínculos y las controversias en las redes de la cultura empresarial santafesina y el poder político / The force of the links and the controversies in the networks of the enterprise culture santafesina and the political power

Olga Morano    
Silvia Morales Carrizo    

Resumen

La provincia de Santa Fe, por su historia política y su desarrollo económico y social es y ha sido, una de las provincias más importantes de nuestro país. En este marco, la dirigencia empresarial santafesina con su actividad y estrategias de gestión ha sido parte de este desarrollo, en donde además, cobra un rol central la construcción de redes que fortalecen la sinergia entre Estado, Empresa y Sociedad. En este trabajo de  investigación nos centramos en indagar cómo se construyen las redes entre la cultura económica empresarial santafesina y el poder político. La investigación se llevó adelante a través de entrevistas en profundidad realizadas a destacados dirigentes empresariales de la ciudad y la provincia de Santa Fe, entre los años 2015 y 2016. Se presentan aquí los principales hallazgos sobre la construcción de redes entre el mundo empresarial santafesino y la política, dejando un interrogante final que sirve como disparador para futuras investigaciones en torno al tema del rol del Estado en este contexto de redes.

 Artículos similares

       
 
Tobias Kraft     Pág. pp. 59 - 76
Hablar de Alejandro de Humboldt en América Latina es hablar sobre todo del viaje americano que Humboldt emprendió en las Américas entre los años 1799-1804. El resultado científico de este viaje lo constituyen los veintinueve tomos de su obra Voyage aux r... ver más

 
Júlia Morena Costa     Pág. pp. 131 - 154
Este estudo visa analisar a obra narrativa de Roberto Bolaño (Chile 1953-Espanha 2003) na sua relação com o cinema. Para tal, são abordadas as aproximações temáticas e formais entre a obra do autor e a teoria cinematográfica. O cinema é tomado neste trab... ver más

 
Marina Popea     Pág. pp. 179 - 206
El presente artículo tiene como objetivo examinar la relación entre el exilio (entendido como experiencia límite que pone en juego la capacidad representativa del lenguaje) y la conformación de un sujeto lírico en la poesía de Cristina Peri Rossi. Para e... ver más

 
Claudia Montero     Pág. pp. 55 - 81
Este artículo analiza el primer período de la prensa de y para mujeres en Chile, entre 1860-1890, denominado las pioneras. Se presenta el primer catastro de publicaciones para el período resultando un total de dieciséis periódicos y revistas. Sobre la ba... ver más

 
Catalina Olea     Pág. pp. 83 - 104
Durante las primeras décadas del siglo XX, al tiempo que las mujeres latinoamericanas irrumpían en el espacio público y ocupaban la ciudad, proliferaron diversos discursos y experiencias en relación con la moda. Anatemizada por higienistas y moralistas, ... ver más