ARTÍCULO
TITULO

Protección de datos personales en el Poder Judicial: Protection of personal data in the judiciary:

Beatriz Guerrero Guerrero    

Resumen

La siguiente investigación analiza cómo las nuevas tecnologías influyen y modifican la forma de tramitación judicial actual. El traspaso del «universo papel» a la tramitación electrónica obliga a replantearse ciertos principios del derecho, dado que las barreras temporales, geográficas y de almacenamiento que existían mediante la tramitación en los expedientes físicos hoy son ampliamente superadas por las tecnologías digitales. Se plantea que la situación actual obliga a repensar el principio de publicidad de las actuaciones judiciales, considerando además el desarrollo de la nueva protección constitucional de los datos personales, al analizar casos en los cuales la publicidad de las actuaciones sea perjudicial e incluso fuente de eventuales discriminaciones para las personas. Resulta entonces que las circunstancias actuales podrían generar un desincentivo importante a litigar. Se analizan alternativas desde el derecho comparado, las cuales orientan la protección hacia la «anonimización», postura a la que adhiere la presente investigación, y la cual considera una ponderación entre protección de datos personales y publicidad de las actuaciones.

 Artículos similares

       
 
Daniel Álvarez-Valenzuela     Pág. 1 - 4
El 2020 será un año inolvidable en muchos sentidos. A la pandemia generada por el COVID-19 y al confinamiento parcial de las personas para intentar detener su propagación ?parcial porque todavía una buena parte de la población, al menos en Chile y Améric... ver más

 
Paloma Herrera Carpintero     Pág. 5 - 32
La Política Nacional de Ciberseguridad de Chile señala que, en materia de derechos fundamentales, se debe emplear un enfoque de género para asegurar la igualdad de las personas en el ciberespacio. El presente artículo tiene por objeto analizar lo que se ... ver más

 
Pablo Contreras Vásquez, Dr., Pablo Trigo Kramcsák, Mg.     Pág. 185 - 206
El texto examina la inclusión del interés legítimo en la reforma a la legislación sobre protección de datos personales en Chile. Primero, describe los elementos básicos del interés legítimo como base de licitud para el tratamiento de datos personales. Lu... ver más

 
Carlo Benussi Díaz     Pág. 227 - 279
El siguiente trabajo tiene por objeto examinar y esquematizar el panorama regulatorio actual y futuro de obligaciones legales de seguridad vinculadas al tratamiento de datos personales efectuado en Chile. Para esto, hacemos una revisión de lo que sobre e... ver más

 
Francisca Ramón Fernández     Pág. 59 - 87
En el presente estudio se abordará los límites que se plantean en relación con el acceso a los datos de personas fallecidas teniendo en cuenta la regulación de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los... ver más