Inicio  /  Revista de Derecho Público  /  Núm: 69 Par: 0 (2007)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Los principios del derecho administrativo sancionador

Cristián Román Cordero    

Resumen

1.     Orígenes Ya en 1859, Santiago Prado, en su Principios Elementales de Derecho Administrativo Chileno, primer libro de Derecho Administrativo en Chile y Latinoamérica, le reconocía a la Administración potestades sancionadoras, las que consideraba necesarias, si no imprescindibles, para obtener de los particulares el cumplimiento de sus deberes administrativos. Para éste célebre autor, dichas potestades contravenían el dogma rousseauniano de la división tripartita de poderes, y por ello su atribución sólo podía ser excepcional y limitada. En tanto excepcional, sólo la ley podía atribuir tales potestades, la cual, en su concepto, ?delegaba? a la Administración atribuciones originalmente propias de los Tribunales de Justicia. Y en tanto limitadas, las sanciones aplicables por la Administración no podían exceder la ?simple corrección o por vía de disciplina?, pues las que excedían la ?simple corrección?, atendida su gravedad y lesividad, debían ser de resorte exclusivo y excluyente de los Tribunales de Justicia. Normal 0 21 false false false ES-CL X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable{mso-style-name:"Tabla normal";mso-tstyle-rowband-size:0;mso-tstyle-colband-size:0;mso-style-noshow:yes;mso-style-priority:99;mso-style-parent:"";mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;mso-para-margin-top:0cm;mso-para-margin-right:0cm;mso-para-margin-bottom:10.0pt;mso-para-margin-left:0cm;line-height:115%;mso-pagination:widow-orphan;font-size:11.0pt;font-family:"Calibri","sans-serif";mso-ascii-font-family:Calibri;mso-ascii-theme-font:minor-latin;mso-hansi-font-family:Calibri;mso-hansi-theme-font:minor-latin;mso-fareast-language:EN-US;}

 Artículos similares

       
 
Constantino Mawromatis P.     Pág. Pág. 26 - 51
Como parte de un enfoque crítico al crecimiento incremental disperso y difuso en las periferias urbanas y territorios rurales adyacentes a la ciudad contemporánea, surgen diversas corrientes urbanísticas entre las cuales se encuentran las que buscan inst... ver más

 
Jaime Bravo Munita    
Se valora el aporte de la cerrajería artística a la arquitectura urbana de comienzos del siglo XX en Chile (arquitectos Alberto Cruz Montt y Alberto Siegel, entre otros), observando el caso de la empresa fundada por Carlos Mina Ponti, perteneciente a una... ver más

 
Enrique Minguez Martinez, Maria Vera Moure, Diego Meseguer Garcia     Pág. Pág. 122 - 142
Recuperar tejidos urbanos deteriorados, consiguiendo entornos más sostenibles de una manera eficaz a través de la aplicación de un Sistema de Indicadores de Sostenibilidad Urbana, teniendo presente las necesidades reales de los habitantes de las ciudade... ver más

 
Carlos Gabriel Parrales Choez, Franklin Duberlí Castillo Llanos     Pág. 6 - 19
El artículo muestra el papel y la dinámica de la Norma Internacional de Información Financiera 9 denominada «Instrumentos Financieros». Esta norma sustituye a la NIC 39 - Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición, por lo cual es importante... ver más

 
Lorayne Finol     Pág. pp. 45 ? 8
Una nueva dimensión de la gestión pública exige incorporar herramientasde gobierno que faciliten la planificación, gestión y evaluación de laintervención pública, en coetáneo con un proceso de accountability quefortalezca la gobernabilidad democrática, y... ver más