ARTÍCULO
TITULO

La selección de documentos audiovisuales

Paloma Hidalgo Goyanes    

Resumen

Este artículo supone una presentación del trabajo de investigación que la autora realizó para la obtención del DEA. Asimismo, es el primer paso dado en la elaboración de su tesis. Describe las características del proceso de selección de documentos audiovisuales en televisión y especialmente el caso de TVE. Recoge normas, procedimientos y criterios propuestos por diversos organismos.

 Artículos similares

       
 
Paloma Hidalgo Goyanes     Pág. 17 - 30
Resumen Los documentos audiovisuales son importantes para el estudio de los siglos XX y XXI. Los archivos de televisión contribuyen a la formación del imaginario colectivo y forman parte del Patrimonio Audiovisual de la Humanidad. La preservación del arc... ver más

 
Paloma Hidalgo Goyanes     Pág. 143 - 166
Los documentos que conservan los archivos audiovisuales de televisión son importantes para el trabajo de los investigadores y para el sector académico y educativo en general, pero no es habitual que los ciudadanos puedan acceder a ellos. Se analiza la si... ver más

 
Jorge Caldera Serrano     Pág. 209 - 219
Se presenta una herramienta de evaluación de los repositorios de colecciones audiovisuales digitales para determinar la calidad y validez del acceso, disponibilidad y visualización de los documentos audiovisuales contenidos en las mismas. Por lo tanto, e... ver más

 
Gisèle Rodríguez     Pág. 119 - 153
Este trabajo estudia la naturaleza de las obras de la videocreación y el tratamiento que reciben para su conservación y documentación en la actualidad en el seno de las colecciones de museos. Sobre la base de la información accesible en la red, se estudi... ver más

 
Susana Romanos de Tiratel,Graciela María Giunti,Silvia Contardi    
Se presentan los resultados de un estudio comparativo de la producción científica correspondiente a los años 2003 y 2007 de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Ambos períodos corresponden a la finalización de programacion... ver más