ARTÍCULO
TITULO

Estado nacional y poderes provinciales. Aspectos del sistema político peruano antes de la Guerra con Chile

Ulrich Mücke    

Resumen

Generalmente se supone que la historia política del Perú en el siglo XIX se caracterizó por la inestabilidad y la fragmentación del espacio político. Sin embargo, esta aserción no se basa en investigaciones de historia política sino exclusivamente en estudios de historia económica, social y de las mentalidades. Dirigiendo nuestra atención hacia la historia política, salta a la vista que el sistema constitucional logró pacificar las luchas de modo que en los años setenta se gozó de una estabilidad política hasta entonces desconocida. Todo ello se debió principalmente a la acción política cohesionada de la burguesía limeña, que logró usar el aparato estatal para subordinar los poderes provinciales en cuestiones de política nacional.

 Artículos similares

       
 
Murilo Cesar Merloto,Carlos Henrique Silva Moura,Vanessa Rodrigues Pereira,Fabiana Alves Fiore    
Os planos de gestão de resíduos sólidos são instrumentos previstos pela política nacional brasileira para propulsionar as transformações das realidades de gestão e manejo dos resíduos em seus territórios. Sua elaboração e implementação considera o alcanc... ver más

 
Camilo Godoy    
El presente trabajo indaga sobre la conflictividad social asociada a la minería del litio en Chile a partir de tres dimensiones: político-comercial, geopolítica y socioambiental. Para ello, se recurrió a una metodología de revisión documental sobre el te... ver más

 
Vicente Cabedo Mallol,Isaac Ravetllat Ballesté     Pág. 24 - 37
El presente trabajo tiene por finalidad aportar una mirada contingente y crítica acerca de la manera cómo se consagra en nuestro ordenamiento jurídico el derecho al acceso a la información por parte de niños, niñas y adolescentes. Para la elaboración de ... ver más

 
Alejandra Monti     Pág. 4 - 20
El presente artículo indaga acerca de las formas que adquirió en América Latina ?particularmente en Uruguay y Chile? la discusión en torno a la formación de profesionales desde un enfoque integral en el campo de la planificación urbana y regional, en el ... ver más

 
Romina Trinchin, Gastón Manta, Rafael Santana, Luis Rubio, Sebastián Horta, Cecilia Passadore, Camila de Mello, María Nube Szephegyi, Marcelo Barreiro     Pág. 89 - 108
Las mediciones continuas de variables ambientales en zonas costeras son fundamentales para comprender la compleja dinámica de los procesos oceanográficos y atmosféricos, así como mejorar nuestra comprensión del medio marino para fines operativos y de con... ver más
Revista: Innotec