Inicio  /  Revista de Derecho Público  /  Núm: 39 Par: 0 (1986)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Personalidad jurídica para la región

Pedro Pierry Arrau    

Resumen

No puede hablarse de verdadera descentralización si no existe una administración propia en la región o territorio a la que se pretenda dotar de cierta autonomía. Para ellos es necesario contar con una organización administrativa en que funcionen servicios públicos que sean exclusivamente locales y no simples divisiones administrativas de servicios u órganos nacionales dirigidos desde la capital.

 Artículos similares

       
 
Felipe Figueroa, Mg.    
Las teorías democráticas del derecho de autor, en la formulación que le dan sus defensores contemporáneos, son normativamente ambiguas. Para resolver este problema, se construirá una versión alternativa de estas teorías a partir de la obra de Kant y Hege... ver más

 
Manuel Escobar Farfán,     Pág. 67 - 80
La industria de pensiones en Chile es altamente criticada por la opinión pública, por lo que es esencial trabajar en una estrategia de marca que potencie la credibilidad y posicionamiento de los diferentes participantes. El objetivo principal de esta inv... ver más

 
Olga Leticia Gil Gaytan, Antonio Nuñez Partido     Pág. 23 - 34
El objetivo de esta investigación es presentar los factores de personalidad asociados al éxito exportador de los empresarios mexicanos de la Zona Metropolitana del estado mexicano de Guadalajara. La justificación del estudio está en la necesidad que Méxi... ver más

 
Luisa Mayoral, Bernard Gangloff, Amine Rezrazi     Pág. 13
La globalización y la competencia conducen a las organizaciones a buscar formas de aumentar el rendimiento y la flexibilidad de sus empleados, los cuales deben adaptarse a tales demandas, sin mayores planteos y, sobre todo, con placidez. Hemos establecid... ver más

 
José Antonio González     Pág. 38 - 57
El propósito del artículo fue determinar la personalidad y estilo de vida de los consumidores en farmacias de autoservicio del municipio Maracaibo. Fundamentándose en las teorías de Schiffman y Kanuk (2006) (2010), Kotler y Armstrong (2006), entre otros.... ver más