ARTÍCULO
TITULO

Medición de los niveles de contaminación de CO y CO2, a través de un sistema electrónico basado en PLC´s, para el monitoreo de la calidad del aire en la Universidad Católica de Cuenca, Sede Azogues.

Juan Carlos Ortega Castro    
Rafael García Abad    

Resumen

Resumen: El calentamiento global y la contaminación del medio ambiente son factores determinantes en la calidad de vida de la población. Es por esto que la constante búsqueda de sistemas que permitan mejorar dichas condiciones dan sustento al desarrollo de aplicaciones y herramientas de monitoreo y automatización, las cuales brindan información relevante sobre las variables asociadas a la metrología y que pueden servir de soporte en la toma de decisiones por parte de entes de control en carácter de gestión ambiental. El presente artículo detalla el proceso de concepción de un sistema de monitoreo y control de la calidad del aire y la presencia de CO y CO2, que el parque automotor de la Universidad Católica de Cuenca, Sede Azogues, vierte en el ambiente, mediante el uso de sensores, telecomunicaciones  y PLC´s. Los cuales brindan datos que luego de ser procesados diagnostican las condiciones actuales de la calidad de aire en el sector en donde se encuentran emplazadas las instalaciones de la Institución. Palabras clave: Contaminación ambiental, CO, CO2, humedad, temperatura, presión atmosférica, PLC´s, sensores, comunicación. Abstract: Global warming and pollution associated to the environment are determinant factors in the quality of life in a population. Therefor the constant search of systems that allow the improvement of such conditions show the path to develop new applications, monitoring and automation tools that provide relevant information about the variables related to metrology and that would help in the decision making process by the control institutions in the environmental management. The following article details the conception process for a monitoring system that controls the air quality and the presence of CO and CO2, that the automotive universe in Universidad Católica de Cuenca, Sede Azogues pours in the environment, through the use of sensors, telecommunications and PLC?s. The ones mentioned before provide data that after being processed diagnose the current conditions of air quality in the area where the system is located inside the facilities of the institution mentioned previously. Keywords: Pollution, CO, CO2, humidity, temperature, atmospheric pressure, PLC´s, sensors, communication. Presentado: Noviembre 14, 2014. Aceptado: Diciembre 10, 2014.

 Artículos similares

       
 
Laura Yazmin Rodríguez Negrete, Ernesto Antonio Zumelzu Scheel     Pág. Pág. 69 - 78
En temas de urbanización, las ciudades chilenas debieran ser motivo de profunda preocupación. De acuerdo a datos del INE (2002), ellas albergan a más del 86 % de los habitantes del país y crecientemente los ciudadanos manifiestan una insatisfacción de ha... ver más

 
Gabriel Donadio Costa, Fabricia Silva da Rosa, Rogério João Lunkes     Pág. 94 - 108
El presente estudio analiza la relación entre características demográficas / laborales de gestores de primer nivel y su tolerancia o aversión al riesgo corporativo. A partir de la base de datos Amadeus - Bureau van Dijk se recopilar datos de 10... ver más

 
Mauricio De La Torre Lascano     Pág. 57 - 69
El cambio vertiginoso en la tecnología ha dado lugar al crecimiento empresarial a nivel mundial y a toda escala, lo que implícitamente ha provocado que las organizaciones se enfrenten a nuevas contingencias. Factores exógenos, como la globalización ... ver más

 
Lizette González Gómez     Pág. 13
La UNESCO ha propuesto siempre, que la lectura y la alfabetización han sido dos de sus principales desafíos y compromisos. Que, para contribuir a la paz y al respeto universal de los derechos humanos, ha de fomentarse el conocimiento y la comprensión mut... ver más

 
Erika Silva Urbano     Pág. pp.103 / 1
En el artículo se sostiene que la desigualdad presente en la sociedad también se propaga en la dimensión digital, generando una brecha tanto en el acceso como en los niveles de apropiación de las tecnologías de la información y la comunicación. Por este ... ver más