ARTÍCULO
TITULO

El Caribe holandés en la época de la esclavitud

Wim Klooster    
Gert Oostindie    

Resumen

Descripción de las líneas claves de la historia del Caribe holandés hasta la abolición de la esclavitud (1863). Se organiza con un doble criterio cronológico y geográfico (Antillas Sotaventas y Barloventas), desarrollando los temas desde una perspectiva caribeña y latinoamericana más amplia. Incluye bibliografía y fuentes documentales al final de cada sección, destacando la relevancia de las existentes en Holanda y sus antiguas colonias.

 Artículos similares

       
 
Yudayly Stable Rodríguez,Roelvis Ortiz Núñez,María Inés Laitano,Ernest Álvarez Calderón     Pág. 81 - 108
Este trabajo presenta un análisis la producción científica sobre accesibilidad web disponible en el Web of Science en el período 2000-2020. Se encontraron 662 documentos realizados por 1416 autores de 523 instituciones. Estados Unidos, España y el Reino ... ver más

 
Álvaro Daniel Rodríguez Escudero     Pág. 1 - 75
ResumenLas ciudades pequeñas y medias son un activo fundamental de los territorios y, aunque con un papel renovado hoy, siguen siendo, como históricamente, claves para el desarrollo equilibrado de nuestras regiones y sus sociedades. Aunque en torno a dic... ver más

 
Gabriela Mejía Gómez,Marco Cedeño Guerra,Ramiro Salvador Erazo     Pág. 96 - 115
El acelerado crecimiento del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), se ha visto forzada a explorar nuevas formas urbanas de asentamiento, expandiéndose fuera del casco central y olvidándose de la riqueza de la vida urbana en las ciudades. Esta constante ... ver más

 
Francisca Ramón Fernández, Dra.     Pág. 329 - 351
La inteligencia artificial y su aplicación en la medicina cambia las premisas de la relación médico-paciente tal y como la conocemos. La creación de robots médicos y la existencia de aplicaciones informáticas en las que las nuevas tecnologías de la infor... ver más

 
Guillermo Goyenola, Dr., Carla Kruk, Dra., Néstor Mazzeo, Dr., Alejandro Nario, Ing., Carlos Perdomo, Dr., Claudia Piccini, Dra., Mariana Meerhoff, Dra.     Pág. e558
Si bien las causas y consecuencias de la eutrofización son múltiples, este artículo analiza aspectos fundamentales en el contexto actual en Uruguay, con especial énfasis en las floraciones cianobacterianas como una de las consecuencias más frecuentes y n... ver más
Revista: Innotec