Inicio  /  Revista de Derecho Público  /  Núm: 81 Par: 0 (2014)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

El principio de deferencia razonada y las actuaciones de las Cámaras durante la tramitación de la ley. Examen de una sentencia del Tribunal Constitucional The principle of reasoned deference and Chambers actions during the pendency of the law. Review of a decision of the Constitutional Court

María Pía Silva Gallinato    

Resumen

El presente artículo desarrolla uno de los principios basales de los modernos estados constitucionales de derecho, a través de una sentencia de nuestro Tribunal Constitucional: el principio de deferencia razonada. Dicho principio se articula a partir de diversas claves de bóveda tales como la autonomía del legislador, la legitimidad del parlamento, la separación de funciones públicas y las reglas constitucionales que regulan el proceso legislativo, todas las cuales se manifiestan como expresión del citado principio, al cual deben sujetarse los órganos encargados de controlar la constitucionalidad de la ley.

 Artículos similares

       
 
Lautaro Ríos Álvarez     Pág. 113 - 134
Es un principio fundamental en el ejercicio de una potestad aquel sin cuya presencia esta deja de funcionar. En mi opinión, son principios fundamentales en el ejercicio de la potestad jurisdiccional, la juridicidad, la congruencia y la inexcusabilidad re... ver más

 
Pablo Contreras Vásquez, Pablo Trigo Kramcsák     Pág. 69 - 106
El texto examina el concepto de interés legítimo como fuente de licitud para el tratamiento de datos personales. Primero, se desarrolla el concepto de interés legítimo y su conexión con el principio de licitud del tratamiento de datos personales. Segundo... ver más

 
Sandra Bustos     Pág. 27 - 44
La Ley de Tramitación Electrónica establece nuevas reglas para el tratamiento de datos personales en el Poder Judicial de Chile, las que se contraponen con la Ley 19.628 vigente. La multiplicidad de orígenes de los datos personales incorporados en las ba... ver más

 
Samuel Malamud     Pág. 137 - 162
Este artículo examina la conflictiva relación entre las prácticas de videovigilancia y el derecho de privacidad. Bajo este propósito, se revisan dos recientes casos resueltos por las Cortes Superiores de Justicia chilenas. Luego de extraer las principale... ver más

 
Pablo Arellano, Dr., Johann Benfeld, Dr.     Pág. 3 - 24
Este trabajo busca precisar las particularidades del régimen de protección reforzado que caracteriza al derecho laboral en su dimensión sustantiva y procesal probatoria. Para realizar tal cometido, toma como punto de partida el conocido caso de tutela la... ver más