ARTÍCULO
TITULO

Un acercamiento al comportamiento del precio de los esclavos en La Habana en la segunda mitad del siglo XVI

Marcos D. Arriaga Mesa    

Resumen

En el presente artículo se aborda el comportamiento del precio de la fuerza de trabajo esclava en La Habana de la segunda mitad del siglo XVI, teniendo en cuenta aspectos tales como la edad, el sexo y la procedencia de los esclavos. Asimismo se atiende al tema de la compraventa de esclavos conocedores de un oficio, que estuvo relacionado con la práctica, extendida por la Ciudad, de alquilar esclavos. Las fuentes del mismo son fundamentalmente las escrituras notariales de la ciudad de La Habana surgidas entre los años 1578 y 1600, que me posibilitaron la conformación de una muestra que ha sido sometida al análisis estadístico matemático. Igualmente fueron consultadas las actas del Cabildo de la Ciudad propias de ese período y gran parte de los documentos relacionados con el quehacer cubano de esos años que se conservan en el Archivo General de Indias en Sevilla. El análisis particular del fenómeno de la compraventa de esclavos en La Habana, nos ha permitido arribar a conclusiones que matizan los criterios anteriormente establecidos sobre el comportamiento de este mercado en la mencionada ciudad.

 Artículos similares

       
 
Andres Señoret, Felipe Link    
Desde la década de 1990 el barrio Santa Isabel en Santiago de Chile, ha experimentado un proceso radical de crecimiento y densificación urbana el cual puede asociarse al giro neoliberal que caracterizó a las políticas públicas y al crecimiento urbano des... ver más

 
Melissa Bajaña Bajaña, Diana Delgado Campuzano     Pág. 35 - 43
El acoso laboral es un fenómeno social en que se manifiesta la opresión que produce una persona a otra para denotar el poder que se tiene sobre ésta y que se refleja en ofensas, críticas e insultos, estas prácticas también son conocidas con el término de... ver más

 
Gonzalo Vaíllo     Pág. 08 - 17
Este artículo vincula la postura filosófica actual de la Ontología-orientada a los Objetos (OOO) con el enfoque proyectual de Enric Miralles de finales del siglo XX. Por un lado, el pensamiento de Graham Harman está influyendo en los métodos, principios ... ver más

 
Sandra Daza Suarez, Luis Andrade Alcivar, Tylor Palma Sosa     Pág. 213 - 229
El emprendimiento es entendido de carácter amplio como el desarrollo de una idea o negocio dirigido principalmente al ámbito empresarial, es hoy sin duda un fenómeno de gran interés para la comunidad en general y especialmente si éste es desarrollado de ... ver más

 
Juan Parra     Pág. 123 - 139
El problema que se plantea en este trabajo está relacionado con la corrupción y el fraude, tema contingente en todo el mundo y aparentemente insoluble. Pero así como es un problema, también es una oportunidad para que las sociedades puedan enfrentarla y ... ver más