ARTÍCULO
TITULO

Criterios para la consideración de 'obras fotográficas'. Propuesta del test Ofoto

Juan Miguel Sánchez Vigil    

Resumen

La Ley de Propiedad Intelectual (LPI) clasifica las fotografías a efectos de protección de derechos en dos modelos: obra fotográfica y mera fotografía. Esta división es única entre todas las creaciones originales (literarias, artísticas o científicas), y por tanto cuestionable de inicio por comparación. A cada uno de estos modelos se le aplica distinta temporalidad en la protección de derechos: 70 años para la obra fotográfica y 25 para la mera fotografía. Este aspecto se complica al asignar la LPI dos valores a la obra fotográfica: originalidad y creatividad, cuestiones tan subjetivas como indefinidas y que por tanto pueden ser interpretadas de formas muy diversas. Es objeto de este artículo proponer una serie de criterios, a través del test denominado Ofoto, al objeto de calificar las obras fotográficas de acuerdo a los valores que marca la LPI (originalidad y creatividad), basado en aspectos intelectuales, creativos y formativos, considerando además otros factores relacionados con sentencias judiciales. El documento ha sido evaluado por una veintena de docentes y profesionales expertos, y el resultado pretende ser herramienta de peritaje para los agentes implicados: autores, juristas, entidades de gestión de derechos y profesionales responsables de centros de documentación.

 Artículos similares

       
 
Yolanda María de la Fuentes Robles, Jesús Hernández Galán     Pág. Pág. 60 - 78
Las Viviendas de Promoción Pública, que tienen como misión satisfacer la necesidad de vivienda de ciudadanos con rentas bajas, pierden este fin cuando las mismas no dan respuesta a las necesidades de la población que atienden, partiendo de la premisa de ... ver más

 
Mariaelisa Quintero Bosetti     Pág. 4 - 26
Los problemas en la ciudad registrados desde finales del siglo pasado, como su densificación, dispersión y constantes cambios en la morfología, han generado conflictos de toda índole, para los cuales las ciudades no están preparadas. Estos problemas han ... ver más

 
Alicia Leonor Cahn    
Se intenta identificar, mediante el análisis de varias áreas de este itinerario cultural, las principales variables que le otorgan la especificidad de ?Lugar con espíritu? y su relación con los postulados enunciados en la Carta de Itinerarios Culturales.... ver más

 
Maria Virginia Pérez Espinoza     Pág. 193 - 216
     El presente estudio de investigación tiene como objetivo principal analizar el marketing sensorial para el proceso de decisión de compra en el cliente del sector floristería. Atendiendo los postulados teóricos de Manzano y otros ... ver más

 
Jacques Siracusa     Pág. Pág. 29 - 41
El artículo trata el modo de producción y disposición de los extractos de entrevistas televisivas, proponiendo que éstas no informan sobre la intención comunicativa de los entrevistados sino que corresponden a estrategias discursivas de los propios medio... ver más