Inicio  /  Urbano  /  Núm: V.25, N Par: 0 (2022)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

La redensificación urbana de la Ciudad de México y el COVID 19

 Artículos similares

       
 
Leonel Pérez Bustamante, Maritza Saavedra Meléndez     Pág. Pág. 119 - 136
La escasez de material acerca de la evolución reciente de la forma urbana de la ciudad de San Fernando, Región del Libertador Bernardo O?Higgins, ha sido la principal motivación para llevar a cabo este trabajo de investigación, que ha buscado traer a la ... ver más

 
Javier Aránguiz P.     Pág. Pág. 54 - 75
Este artículo trata de un estudio comparado -siempre parcial en estos casos- del estado actual de arquitectura chilena concentrada en la ciudad de Santiago. Su valor estaría en reivindicar lo que denomino común reflexión de ciertos autores entorno a moda... ver más

 
Mariaelisa Quintero Bosetti     Pág. 4 - 26
Los problemas en la ciudad registrados desde finales del siglo pasado, como su densificación, dispersión y constantes cambios en la morfología, han generado conflictos de toda índole, para los cuales las ciudades no están preparadas. Estos problemas han ... ver más

 
Alina Delgado Bohorquez     Pág. 100 - 127
La recuperación de los centros urbanos es una tarea a la que se han abocado los gobiernos de países de América Latina desde hace algunos años y que sigue a la tendencia implantada desde Europa y Estados Unidos. Los mayores costos del desarrollo periurban... ver más

 
Roberto Humeres Solar    
Los orígenes del Urbanismo â??como los de todas aquellas ciencias que tienen su raigambre en las necesidades fundamentales de la sociedad humanaâ?? remontan a las más lejanas civilizaciones.  Bástenos recordar la ciudad de Kahun, construída por Sesostris... ver más