Redirigiendo al acceso original de articulo en 21 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Movilidad y Desarrollo rural: Acción colectiva de los migrantes en el centro de México

Alejandro Rosendo Chavez    
Norma Baca Tavira    
Francisco Herrera Tapia    

Resumen

La migración internacional como un hecho de movilidad es un factor de transformación en las sociedades contemporáneas, por su parte, el enfoque del desarrollo rural territorial se construye con la participación de las personas que viven en el territorio, tomando en cuenta incluso a las personas ausentes, que ayudan en la reproducción de la sociedad. Las asociaciones de oriundos son justamente una manifestación de cómo la migración y la participación han contribuido al desarrollo comunitario en los territorios migratorios. Mediante un acercamiento cualitativo (cuestionarios abiertos y entrevistas semiestructuradas) con diversos actores del municipio de Almoloya de Alquisiras, en el periodo 2017 a 2020. Los resultados arrojan que en la comunidad de origen hay acciones individuales y colectivas, que son encaminadas al desarrollo rural, pero con resultados limitados hasta ahora, por falta de sinergia con los demás actores del territorio y la falta de capacitación de los tomadores de decisiones en la administración pública local.

PÁGINAS
pp. 33 - 53
MATERIAS
ECONOMÍA
REVISTAS SIMILARES

 Artículos similares