ARTÍCULO
TITULO

Notas sobre Estado, Vivienda y Población

Alfonso Raposo Moyano    

Resumen

En el marco de una concepción sistémica del ordenamiento socio económico actual, la acción pública en materia habitacional forma parte de las operatorias del Estado necesarias para establecer una compatibilización general entre las exigencias del sistema económico y los requerimientos del subsistema normativo, expresados en demandas de provisión social funcionales a la reproducción de la fuerza de trabajo. La penuria de vivienda no es, por tanto, la razón primera de la acción habitacional del Estado y los principios disciplinarios de la arquitectura y el urbanismo no son los criterios primordiales de la producción de la vivienda social. La lógica de las políticas de vivienda responde a necesidades de legitimación gubernamental, las que en primera instancia surgen desde las exigencias de la acumulación capitalista, derivando luego hacia una problemática de administración de poblaciones. Los procesos de dinámica de población pueden operar en marcos de amplio rango de adversidad habitacional pero los requerimientos del desarrollo capitalista, en el marco de la modernización y globalización de la economía plantean nuevas relaciones a establecer entre necesidades de desarrollo humano y vivienda social.

 Artículos similares

       
 
Felipe Nunes Coelho Magalhães     Pág. 11
O artigo procura inserir-se na discussão atual acerca do neoliberalismo urbano, propondo a centralidade da dimensão simbólica na produção do espaço na metrópole contemporânea e sua sintonização à ?governamentalidade? e ao modo de regulação neoliberais. P... ver más

 
Roberto Goycoolea Prado, Carlos Lara Aspee     Pág. 18 - 29
La evaluación de las asignaturas donde se enseña a proyectar es uno de los aspectos más espinosos de la docencia de la arquitectura, como muestra el desconcierto que muchos alumnos suelen expresar al no comprender ni aceptar críticamente las calificacion... ver más

 
Fernando Quesada     Pág. 132 - 135
Para la portada de este libro el autor ha elegido un dibujo muy atinado. Se trata de una ilustración de Saul Steinberg, arquitecto de formación e ilustrador de ofi cio, en el que se ve un cubo trazado en perspectiva axonométrica ligeramente imperfecta qu... ver más

 
Fernando Quesada     Pág. 112 - 115
Ha sido un importante revulsivo en el ámbito académico de habla anglosajona. Avalado por grades personalidades de la cultura arquitectónica actual, viene calificado por Peter Eisenman en su contraportada como una publicación que, bajo el inocente aspecto... ver más

 
Alejandro Ferraz-Leite L.     Pág. Pág. 22 - 28
Ezra Pound hace una clasificación crítica de la literatura, reconociendo la significación de diferentes tipos de autores. Sáenz de Oíza dice que solo tenemos que transponerla a laarquitectura y sigue siendo válida. Ello nos hace reflexionar sobre la impo... ver más