ARTÍCULO
TITULO

La preferencia por la desigualdad y el ascenso de gobiernos de derecha en América Latina:

Demian Panigo    
Kevin Castillo    
Nicolás Monzón    

Resumen

Con la crisis financiera internacional, se verifica a escala global una intensificación del proceso de renacimiento de movimientos conservadores con nuevas derivas fascistas (Nye, 2017). En nuestra región, el retorno de expresiones de extrema derecha en países como Argentina, Brasil, Chile o Perú son muestras de lo que algunos autores llaman el fin del ciclo progresista (Svampa, 2017). La especificidad del caso latinoamericano no permite extrapolar acríticamente los análisis teóricos obtenidos para los países desarrollados (Blee y Creasap, 2010), sino que exige incorporar otras hipótesis que contemplen la problemática regional. En este sentido, el objetivo de la presente investigación consiste en aportar evidencia empírica cuantitativa para la hipótesis de Dubet (2014) sobre la preferencia por la desigualdad y contribuir al análisis de las nuevas expresiones conservadoras que se imponen por vía electoral en una región donde el bienestar se incrementó sostenidamente en la década anterior con gobiernos progresistas.Palabras clave : preferencia por la desigualdad; bienestar; América Latina; nuevas expresiones conservadoras; GSREG

 Artículos similares

       
 
Pedro Vázquez-Miraz, Marcos Ricardo Posada Llorente     Pág. 457 - 471
Se presenta en la siguiente investigación un análisis descriptivo pormenorizado de la producción científica de alto impacto (definida ésta como toda investigación indexada en la base de datos Scopus) de una universidad privada colombiana, la Universidad ... ver más

 
Gleiciele da Silva Freitas,José Airton Mendonça de Melo     Pág. 30 - 43
O objetivo do estudo é identificar e analisar possíveis fatores relacionados à gestão financeira e de marketing que dificultam o desenvolvimento de microempresas na cidade de Cabeceiras de Goiás-GO. A pesquisa se caracteriza, quantos aos fins, como descr... ver más

 
María Teresa Baquero-Larriva, Ester Higueras-García     Pág. 108 - 126
Las políticas internacionales tienen el reto de crear entornos urbanos que fomenten un envejecimiento activo y saludable. Este estudio busca determinar los factores ambientales y de diseño que determinan el uso de los espacios públicos por parte de los a... ver más
Revista: Urbano

 
Vânia Beatriz Cipriani,Bruna Martins de Lima,Fabricio Pereira de Jesus,Juliana Garlet     Pág. 1776 - 1781
A crescente demanda por madeira está sendo suprida através de plantios florestais homogêneos. No entanto, grandes extensões de cultivo com uma única espécie são suscetíveis a ataques de insetos-praga. Os cupins são uma dessas pragas, capazes de destruir ... ver más

 
Alessandra Araujo de Alcantara, Fabio Moraes da Costa    
Echinaster brasiliensis é uma espécie de estrela-do-mar, da família Echinasteridae, que em sua dieta estão inseridos animais vivos e mortos, especialmente caramujos, bivalves, crustáceos, poliquetas, outros equinodermos e peixes. São descritas como espon... ver más