ARTÍCULO
TITULO

Una perspectiva sociológica sobre el nuevo regionalismo

Ignasi Ignasi Brunet    
Carmen Cincunegui    

Resumen

El objetivo del artículo es realizar una crítica a la conceptualización del desarrollo del "nuevo regionalismo". De un modo esquemático se pretende aquí: 1) caracterizar las denominadas políticas nacionales de "polos de crecimiento"; 2) analizar los elementos que conforman la concepción del desarrollo del "nuevo regionalismo"; 3) y evaluar críticamente esta última concepción del desarrollo centrada en la idea de unidades territoriales de base regional-local autosuficientes y cohesionadas. Para terminar, se cuestionan los "discursos posnacionales" de un mundo sin Estados nacionales.

 Artículos similares

       
 
Francisco Letelier, Alejandra Rasse     Pág. 220 - 245
El 27 de febrero de 2010 (27F) un terremoto 8.8 afectó la zona centro sur de Chile. La Región del Maule fue una de las más afectadas y su capital, Talca, sufrió la destrucción de parte importante de su centro, que constituye 20% de su superficie urbana c... ver más

 
Verónica Paiva    
Desde la década de 1960 en adelante, el medio ambiente se ha convertido en un tema prioritario en el nivel mundial. En lo que a estudios históricos se refiere la mayor parte de las investigaciones sobre historia ambiental han sido producidas desde la per... ver más

 
Maria Isabel Pavez Reyes, Francisco Ferrando, Jaime Hernández     Pág. Pág. 79 - 93
La comprensión del río Mapocho como un simple cauce por el que circula agua, y eje de parques yuxtapuestos ya no sería suficiente para su integración a la región urbana en la perspectiva de la habitabilidad sustentable. Se reconoce a priori la existencia... ver más

 
María Isabel Pávez Reyes    
Se presenta la tesis de título en planeamiento regional de Guillermo Ulriksen Becker (n.1905 ? m. 1979) presentada en 1953 en la, entonces, ?Facultad de Arquitectura? de la Universidad de Chile: Bases para la Planeación Regional del Norte Chico: Provinci... ver más

 
Alberto Gurovich    
En los momentos en que concluía la edición del número 18 de Revista de Urbanismo en mayo de 2008, se inauguraba la Central Hidroeléctrica de Puclaro, ubicada a los pies del embalse del mismo nombre, situado en el valle de río Elqui (Región de Coquimbo), ... ver más