ARTÍCULO
TITULO

Curación de contenidos desde bibliotecas: competencias, herramientas y aplicaciones

Pablo Parra Valero    

Resumen

Inmersos en la Era del Big Data tenemos hoy a nuestra libre disposición gran cantidad de información en diferentes formatos y procedentes de sitios web, repositorios, blogs, bases de datos, archivos digitalizados y fuentes documentales de todo tipo, lo que supone un gran desafío para la gestión y el análisis de la información que aplicamos día a día en nuestros ámbito personal y laboral. Ante la dificultad de organizar y optimizar todo ese caudal de datos, surge la figura del content curator (curador de contenidos) como un intermediario del conocimiento que discrimina la ?basura informacional? y facilita calidad en la web a través del desarrollo de competencias infocomunicacionales en búsqueda, selección, caracterización y difusión de contenidos. Los entornos virtuales extienden y complementan de manera permanente los servicios de la biblioteca en el tiempo y en el espacio por lo que es necesario pensar en actividades y contenidos propiamente digitales que permitan captar la confianza de nuevos usuarios y reforzar sus capacidades y competencias operacionales,informacionales y de comunicación a través de la nueva generación de aplicaciones tecnológicas surgidas en los últimos años. A partir de esta premisa, se analiza el origen y las características básicas de este nuevo perfil profesional, así como las propuestas y funcionalidades relacionadas con la curación de contenidos más utilizadas en bibliotecas públicas y educativas.

 Artículos similares

       
 
Santiago Peredo     Pág. 7 - 14
En tiempos de modernidad líquida donde la precariedad ha generado un ambiente de devastación emocional -sobre todo en jóvenes- se requiere de agencias educativas capaces de hacer frente a la incertidumbre que caracteriza a las sociedades complejas. El en... ver más

 
Eduardo de Santiago Rodríguez,Isabel González García    
Este texto analiza las figuras vigentes de planeamiento urbanístico a nivel municipal en España, a partir de la información disponible en el Sistema de Información Urbana del Ministerio de Fomento (2018), complementada con la explotación de los Inventari... ver más

 
Carla Eleonora Pedrazzani, Santiago Llorens, Roy Rodríguez     Pág. 190 - 205
El presente artículo recupera las experiencias de la multisectorial Defendamos Alberdi de la ciudad de Córdoba y la Asamblea de Vecinos de Chavascate de las Sierras Chicas de la provincia de Córdoba (Argentina) como movimientos sociales que desde acontec... ver más

 
Cristina Andrea Siragusa, Mariana Britos     Pág. 156 - 167
Tras la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual se implementó, desde el Estado Nacional argentino, una política de fomento a la producción de contenidos para televisión que propició el inicio de un fenómeno sin precedentes en la histor... ver más

 
Ornela Carboni     Pág. 184 - 196
Las telenovelas representan uno de los géneros propios de América Latina. Su rol es central por los valores e ideas que transmite y por reforzar la identidad de la región. Además, estos contenidos audiovisuales son significativos económicamente por su pr... ver más