Inicio  /  Revista de la Construcción  /  Par: 0 (2002)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Control de compactación con penetrómetro ligero en tranques de relaves, considerando su variabilidad material y estructural

Gabriel Villavicencio    
Pierre Breul    
Raúl Espinace    
Pamela Valenzuela    

Resumen

En el Volumen 6 Nº 2 del año 2007 de esta Revista, se presentó un artículo con los resultados de las primeras investigaciones realizadas en Chile, sobre la aplicación del nuevo penetrómetro PANDA (Pénétromètre Autonome Numérique Dynamique Assisté) para el control de compactación en tranques de arenas de relave de la minería del cobre en Chile. Se destacaban sus ventajas económicas y la rapidez de ejecución del ensayo, lo que abría nuevas perspectivas para estudiar la variabilidad de las propiedades geotécnicas de este tipo de materiales.En este artículo se presenta la nueva metodología para realizar el control de compactación en tranques de arenas de relaves, ya consolidada, empleando el penetrómetro PANDA. El empleo de este tipo de herramientas no solo permite determinar in situ el grado de compactación y el espesor de las capas depositadas, sino que además la variabilidad tanto material como estructural que se genera en este tipo de depósitos.Todos estos factores son clave para reducir el riesgo de inestabilidad mecánica, específicamente ante el riesgo de licuefacción sísmicamente inducida e inestabilidad de taludes. Ambos son los mecanismos de falla más frecuentemente observados en países con una alta actividad sísmica como es Chile.Palabras clave: Tranques de relave, control de compactación, penetrómetros dinámicos de cono.

 Artículos similares

       
 
Gustavo A. Bich, María L. Castrillo, Marilyn R. Silva, Gabriela V. Díaz, Laura L. Villalba, Pedro D. Zapata, Martha G. Medvedeff     Pág. 54 - 58
Los hongos entomopatógenos (HEP) son microorganismos altamente específicos que se alimentan de insectos y por ello existe un gran interés en el uso de estos hongos como control biológico para cultivos de interés agrícola. El propósito de esta revisión fu... ver más

 
Zvonko Antunovic, Josip Novoselec, ?eljka Klir ?alavardic, Zvonimir Steiner, Mato Drenjancevic, Valentina Pavic, Mislav Ðidara, Mario Ronta, Lidija Jakobek Barron and Boro Mioc    
The objective of this study was to assess the impact that diets supplemented with grape seed cake rich in polyphenols had on lactating goats. The study investigated the quantity and quality of goat milk, the metabolic profile of blood, and the antioxidat... ver más
Revista: Agriculture

 
Wanwan Wang and Mengmeng Zhao    
Personal cooling garments were reported effective in improving thermal comfort in hot environments. In this study, three liquid?air hybrid cooling garments and one control garment were designed and made: aluminum-tube fan cooling (AAL), silicone-tube fan... ver más
Revista: Applied Sciences

 
Antonio Zanin, Leidiane Andreola Dalla Vecchia, Rodney Wernke, Edicreia Andrade dos Santos, Luiz Miguel Renda dos Santos    
El objetivo del estudio fue evaluar la percepción de los empleados en relación con el sistema de control de gestión (SCG) utilizado para evaluar el desempeño en una cooperativa de ahorro y crédito brasileña. Para ello, se aplicó un instrumento de investi... ver más

 
Da-Hee An, Dong-Chil Chang, Kwang-Soo Kim, Ji-Eun Lee, Young-Lok Cha, Jae-Hee Jeong, Ji-Bong Choi and Soo-Yeon Kim    
As biochar improves soil fertility and crop productivity, there is a growing interest in it as a resource for sustainable agriculture. Miscanthus sacchariflorus has promising applications in various industries because it has a large amount of biomass. Ho... ver más
Revista: Agriculture