ARTÍCULO
TITULO

Sub-urbanización del campo y su expresión en los villorrios agrícolas de la VII Región

Margarita Riffo Rosas    

Resumen

Los asentamientos humanos de América Latina, han sido caracterizados por una marcada concentración geográfica de la población en torno a una o dos centros urbanos de gran dinamismo, en tanto la población rural se dispersa dentro de territorios altamente sub-ocupados. En Chile, el actual proceso de Modernización del Agro que se inicia en la década del 80, está modificando gradualmente el patrón histórico de asentamiento de la población rural, estimulando la formación de Villorrios o Aldeas Rurales de pequeño tamaño y funcionales a la Modernización, por cuanto sus habitantes gravitan en tomo a las actividades más dinámicas, desempeñándose en gran parte como temporeros de la fruticultura o silvicultura. Asumiendo que se trata de una tendencia irreversible en las áreas modernizadas del agro chileno, en este trabajo se analiza el desarrollo del proceso de formación de Villorrios Agrícolas en la Comuna de Curicó, junto con sus implicancias teórico-conceptuales y socio-políticas.

 Artículos similares

       
 
Yasly Prado     Pág. 1 - 26
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre fidelización y estilos de vida de los consumidores de cerveza del municipio autónomo de Maracaibo. Estuvo basada en los postulados teóricos de Arellano (2004), Hawkins, Best y Coney (2004... ver más

 
Sergio Enrique Mendez Briceño, Mariangel Yudith Freites Paez, MSc.     Pág. 48 - 68
La presente investigación tuvo como propósito determinar las estrategias de diversificación de mercado para el reposicionamiento de los concesionarios de automóviles de la Costa Oriental de Lago. Sustentado en las teorías de Stanton 2007, Agueda 2010,&nb... ver más

 
Víctor José Cerro Rodríguez, Arta Antonovica, Dolores Lucía Sutil Martín, María García de Blanes Sebastián     Pág. 197 - 229

 
Graciela Alejandra Inda     Pág. 71 - 94
Con la intención de contribuir al desarrollo de los estudios comparados en el campo de la teoría sociológica, en este trabajo me propongo mostrar los puntos de encuentro y las diferencias que existen entre las concepciones que tienen Durkheim y Weber de ... ver más

 
Antonio Jose Urdaneta Perez     Pág. 125 - 140
La presente investigación, tuvo como objetivo general Analizar el Neuromarketing para las franquicias de galletas del municipio Maracaibo. Se sustentó en los postulados de Braidot (2015), Kotler (2013), Álvarez (2011), Malfitano (2007)  entre otros.... ver más