Inicio  /  Revista de la Construcción  /  Par: 0 (2002)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Análisis de la ventilación inducida en un espacio habitable, mediante un sistema de Chimenea Hidro-Solar

H Perez    

Resumen

El Cuerpo Académico Arquitectura yTecnología Ambiental de la UniversidadJuárez Autónoma de Tabasco, desarrollala Línea de Investigación Arquitectura yMedio Ambiente, realiza análisis sobreel diseño y la arquitectura bioclimática,teniendo como premisa la sustentabilidadentre usuario, entorno y espacioconstruido. Este último, en sitios conclima cálido húmedo, presenta incomodidadtérmica debido a los altos índicesde temperatura y humedad relativa,condición mitigada mediante equiposde aire acondicionado que repercutenen el gasto energético y la economía delusuario. De acuerdo con la arquitecturabioclimática una técnica pasiva paraeste hecho es la ventilación. La presenteinvestigación es la tercera etapa deuna propuesta de ventilación inducida.Consistió en la simulación del sistemadenominado Chimenea Hidro-Solar,empleando tubería de cobre y aguacomo elementos captores de calor. Seplanteó el diseño, construcción y evaluacióndel prototipo. Se construyeronmodelos, del espacio proyectado y dereferencia, a escala 1:6, observandolas dimensiones establecidas por el Reglamentode Construcción para unarecámara. El análisis se centró en obtener,valorar y categorizar los datosde magnitud del viento que conllevarona evaluar el comportamiento delespacio. Los datos validaron el sistemapropuesto, proporcionando alternativasde acondicionamiento pasivo al espaciohabitable.Palabras clave: Chimenea solar, ventilación inducida, sistemas pasivos.

 Artículos similares

       
 
Pablo Llamazares Blanco,Fernando Zaparaín Hernández,Jorge Ramos Jular    

 
Gaizka Altuna Charterina,Almudena Ribot Manzano    

 
Luis Navarro Jover    

 
Luis Maldonado Ramos, Fernando Vela Cossío    
A pesar de contar la Administración española con los recursos jurídicos suficientes para garantizar una correcta protección del patrimonio arqueológico, el problema principal de dicho patrimonio es su detección y el conocimiento cierto de su existencia. ... ver más

 
David Maulén de los Reyes     Pág. Pág. 92 - 95
El edificio del actual Centro Cultural Gabriela Mistral es resultado de una singular historia arquitectónica, pero no es un hecho aislado en el desarrollo arquitectónico del siglo XX en Chile. En este artículo el autor ofrece una genealogía tentativa par... ver más