ARTÍCULO
TITULO

El Programa de Viviendas Progresivas en áreas rurales

Orlando Sepúlveda Mellado    

Resumen

El presente artículo expone un análisis de los resultados del Programa de Viviendas Progresivas en las áreas rurales de producción agrícola después de haber transcurrido 4 años de aplicación en él país. El interés de este balance deriva del reconocimiento que las políticas habitacionales se han practicado tradicionalmente para los sectores urbanos. No obstante, en la actualidad los organismos públicos, especialmente el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo, han decidido incorporar, también al sector rural, completando de este modo el universo carencial de viviendas que compromete la preocupación de superación de la pobreza en Chile. Después de exponerse la situación general del ámbito rural en el país el artículo describe los resultados de impacto social en la población beneficiada y a continuación resume el análisis arquitectónico realizado sobre las soluciones de vivienda, producto del Programa de Viviendas Progresivas.

 Artículos similares

       
 
María Teresa Muñoz     Pág. 8 - 17
Durante el breve período, los poco más de dos años (abril 1928-agosto 1930), en que Hannes Meyer fue Director de la Bauhaus en Dessau, se realiza en los talleres de arquitectura de la Escuela, que él mismo había fundado, un proyecto de vivienda unifamili... ver más

 
R. D. Cano-Marín,A. Jaramillo-Morilla,F. J. Bernal-Serrano,D. Moreno-Rangel     Pág. e017
La barriada del Parque Alcosa se localiza en el noroeste del núcleo urbano de Sevilla, y está formada por un conjunto de 10.640 viviendas de promoción pública construida durante los años 69-72 por el constructor valenciano Alfredo Corral. Existen tres mo... ver más

 
Dra. Arq. Ana Nuñez     Pág. 160 - 177
El problema que aborda el artículo refiere a ¿Cuál es la articulación entre los aspectos jurídicos, políticos, económicos y sociales que se efectivizan en las acciones en torno al derecho a una vivienda adecuada? ¿Qué variables e indicadores se respetan ... ver más
Revista: ARQUISUR Revista

 
Romina Sonia Olejarczyk, Natalia Gabriela Jauri     Pág. Pág. 167 - 190
En este trabajo analizaremos comparativamente los procesos de adjudicación y adquisición de viviendas del Subprograma de Urbanización de Villas y Asentamientos en el Municipio de Avellaneda, y del Programa de Radicación, Integración y Transformación de V... ver más

 
Pilar García Pérez de Arce, Ben Croxford     Pág. 2 - 18
El objetivo de este trabajo es presentar el rendimiento energético de viviendas existentes en la Región Metropolitana de Chile, construidas antes del año 2000. El estudio propone una política pública-privada para mejorar las condiciones térmicas de las v... ver más