ARTÍCULO
TITULO

Productivity of cassava and other crops in an intercropping system

Daniel V. Silva    
Evander A. Ferreira    
Maxwel C. Oliveira    
Gustavo A. M. Pereira    
Renan R. Braga    
José B. dos Santos    
Ignácio Aspiazu    
Matheus F. Souza    

Resumen

Intercropping is a common practice among farmers in tropical regions of the world and has persisted for years, not only for traditional reasons, but also for certain advantages that helped in its ecological adaptation. In regard to low income farmers with small areas for cultivation, more attention should be given to the cost of production and better land management. Thus, the aim of this work was to determine the best intercropping system of cassava with other crops. The experiment was conducted in an area belonging to the cassava (Manihot esculenta) producers of the Planalto de Minas district in Diamantina, Minas Gerais State, Brazil. The treatments comprised cassava intercropped with maize, beans and dwarf pigeon pea, as well as controls with and without weeding. The dry mass of shoots for maize, beans and dwarf-pigeon pea was affected by the presence of cassava. The productivity of cassava was dependent on cultivar and the intercropped crop. The highest harvest indexes were observed when cassava was intercropped with maize. In a general way, intercropping with maize and beans showed the highest area equivalence indexes and are recommended for the cassava crop. Intercalar cultivos es una práctica común entre los agricultores de las regiones tropicales del mundo, que ha persistido a lo largo de los años, no sólo por tradición, sino también por la búsqueda de las ventajas que han ayudado en su adaptación ecológica. Cuando se considera a agricultores con pequeñas propiedades de cultivo y bajos ingresos económicos, se debe poner más atención en los costos de producción y en el mejor aprovechamiento de la tierra. Así pues, el objetivo de este trabajo fue determinar el mejor sistema de intercalar la yuca con otros cultivos. El experimento se realizó en un área perteneciente a los productores de yuca (Manihot esculenta) del distrito de Planalto de Minas en Diamantina, Minas Gerais, Brasil. Los tratamientos consistieron en intercalar la yuca con maíz, frijoles y guisantes enano paloma, así como los controles con y sin deshierbe. La producción de materia seca de rebrote de maíz, frijoles y guisantes enano paloma se vio afectada por la presencia de yuca. La productividad de la yuca depende de la variedad utilizada y de los cultivos intercalados. Los mayores índices de cosecha se observaron cuando la yuca se intercaló con maíz. De forma general se puede afirmar que el cultivo de la yuca, intercalado con maíz y frijol, muestra los índices de equivalencia área más altos, siendo el más recomendado para el cultivo de la yuca.