ARTÍCULO
TITULO

Las Construcciones en Tierra en Ecuador. Innovaciones Tecnológicas

Patricio Ceballos Salas    

Resumen

El autor propone el uso de materiales de construcción orgánicos y locales para solventar el agudo problema habitacional por el que su país pasa, en el que los costos operativos y de materiales para llevar acabo construc­ciones formales de viviendas tienen una tasa de inflación del 150% anual, y un financiamiento habitacional con un interés muy alto. En este sentido expone métodos innovadores para el uso del Tapial, Adobe y Bahareque, demostrando que su costo es mucho menor pero que exige de parte del arquitecto redefinir su criterio en cuanto al diseño arquitectónico adaptándolo a las nuevas normas de construcción que estos materiales poseen.

 Artículos similares

       
 
Entender la vida rural en Chiloé bajo una mirada arquitectónica, supone experiencias vividas en el territorio que destaquen perceptualmente y permitan vincular al visitante con el habitante. Los acontecimientos, las construcciones que estos albergan, y l... ver más

 
Esperanza González-Redondo     Pág. e358

 
Kevin Polo Bornachera , Danny Daniel López Juvinao, Alfonso Henríquez Jaramillo    
Objetivo: Analizar la transferencia tecnológica para la producción limpia en la minería de materiales aluviales en La Guajira, Colombia.  Metodología: La investigación fue de tipo descriptiva, con diseño no experimental, transeccional y de campo. La... ver más

 
E. González-Redondo     Pág. e315
En Madrid perviven numerosas casas con estructura de entramado de madera, con catalogación Estructural o Integral. Sin embargo, este sistema constructivo de muros de carga interiores entramados y muros de fachada de ?doble hoja? es poco conocido. El desc... ver más

 
Javiera Del Valle     Pág. 66 - 80
Esta investigación analizó la representación del antagonista político en Los 80 y Los Archivos del Cardenal. Para esto se indagó en el concepto de dictadura; el de antagonismo político; las representaciones sociales; género narrativo y ficción televisiva... ver más