ARTÍCULO
TITULO

South American Way: Los equipamientos culturales proyectados por arquitectos extranjeros en Brasil

Ivo Renato Giroto    

Resumen

El artículo propone una reflexión acerca de una serie de obras de equipamientos culturales de gran visibilidad, proyectadas en los últimos años en Brasil por reconocidos arquitectos extranjeros. A partir de un análisis de la mirada extranjera sobre el país, el texto discute como arquitectos provenientes de contextos socioculturales distintos responden a las especificidades del lugar y las posibilidades de transformación cultural, urbana y arquitectónica que sus obras pueden contener. Como telón de fondo, contextualiza aspectos de la formación cultural de los países latinoamericanos, además de cuestionar la visión que históricamente se ha construido hacia el subcontinente. Para tanto, investiga los embates y diálogos culturales presentes en la Fundación Ibere^ Camargo (1998-2008), de Álvaro Siza; en la Ciudad de las Artes (2002-2013), de Christian de Portzamparc; en el Museo del Mañana (2011-2015), de Santiago Calatrava; y en el Museo de la Imagen y del Sonido (2009-en construcción), de Diller Sofidio + Renfro. Estas obras forman parte de proyectos políticos y urbanos más amplios, que ciertamente resuenan en miradas que, si no están constituidas desde Brasil, construyen narrativas sobre como el país es visto o como se gustaría que fuera visto.

 Artículos similares

       
 
María Teresa Fierro Page     Pág. 32 - 53
La ciudad fundacional requería del territorio agua y posición para procurar vida y defensa. Cuatrocientos años después los procesos de industrialización fueron generando una franca disminución en la calidad de vida urbana. La economía moderna, los nuevo... ver más

 
Javier Aránguiz P.     Pág. Pág. 54 - 75
Este artículo trata de un estudio comparado -siempre parcial en estos casos- del estado actual de arquitectura chilena concentrada en la ciudad de Santiago. Su valor estaría en reivindicar lo que denomino común reflexión de ciertos autores entorno a moda... ver más

 
Javier Aránguiz Pinto     Pág. Pág. 60 - 73
A partir de la metáfora de las esculturas pintadas y del diorama humano como imagen de obra pública, se presenta un catastro de proyectos recientes, verificando si las observaciones anteriores[2] demuestran continuidad en esta etapa de resolución de la c... ver más

 
Pablo López-Martín     Pág. 70 - 81
En 1958 Eduardo Chillida recibe una beca de la Fundación Graham de Chicago en la que es alentado a profundizar en los aspectos de su trabajo más cercanos a la disciplina arquitectónica. Detrás de esta beca se encontraban figuras imprescindibles para la d... ver más

 
Francisco García-Moro     Pág. 30 - 43
?Cities on the Move? fue una exposición itinerante de arte comisariada por Hans-Ulrigh Obrist y Hou Hanru dedicada a las emergentes ciudades de Asia. La sexta edición tuvo lugar en 1999 en Bangkok, una ciudad que aún se estaba recuperando de una grave cr... ver más