ARTÍCULO
TITULO

Evaluación social de políticas y programas de vivienda: Un análisis de la contribución de la vivienda a la reducción de la pobreza urbana

Ronaldo Ramírez    

Resumen

Esta ponencia establece criterios cualitativos para la evaluación social de las políticas contemporáneas de vivienda. Sus premisas son: que la erradicación de la pobreza urbana es hoy una de las tareas más urgentes de la comunidad internacional y consecuentemente también de las políticas de vivienda; que la vivienda pública en los países en desarrollo, especialmente las políticas no convencionales, han hecho contribuciones valiosas pero aún insatisfactorias para aliviar la pobreza, como consecuencia de una concepción limitada de esta condición; que la emergencia de un nuevo paradigma cualitativo de la pobreza ha abierto el camino para definir políticas que respondan más adecuadamente a la realidad de la pobreza. El texto examina las prácticas de vivienda y los contenidos del nuevo paradigma, extrayendo un conjunto de atributos que definen la condición de pobreza: multidimensionalidad, heterogeneidad, participación e integración, a los que se agregan otros que resultan de su crítica. De su examen, buscando definirlos en procesos observables en las ciudades, resulta un conjunto de ocho criterios, los que se aplican a tres programas urbanos, en América Latina, Africa y Asia. La aplicación de estos criterios se hace con dos objetivos: verificar la eficiencia de los instrumentos cualitativos y la consistencia de los programas. Los resultados, dentro de límites realistas, son positivos en ambos aspectos.

 Artículos similares

       
 
Eva Hurtado Torán     Pág. 83 - 86
El legado Mariano García Benito (en adelante MGB), formalizado en 2022 al Servicio Histórico del COAM, permite estudiar la obra de un arquitecto conocido por algunos edificios icónicos, pero no por el conjunto de su trabajo. Estudiante y profesional bril... ver más

 
Antonio Marcos Rodrigues Pereira, Me., Camila Fernandes da Costa, Daniel Ramos da Costa, Isabela Cristina da Camara, Isabella Brum de Mattos Magalhães, Letícia Bonfim Campos, Paula Coimbra Garcia Teixeira, Valdemir Custodio de Vargas Junior, Eidy de Oliveira Santos, Dra.    
A pandemia causada por Covid-19 tem sido o maior problema de saúde pública mundial deste século. No final de dezembro do ano de 2019 muitos casos de pneumonia foram notificados na China, sendo posteriormente identificado que as infecções eram causadas po... ver más

 
Márcia Maria Garçon,Vânia Maria Jorge Nassif     Pág. e2008
Objetivo: Apresentar a validação de conteúdo de uma escala para avaliar e mensurar a orientação empreendedora individual voltada ao empreendedorismo social (OEI Social). Metodologia: Apoiado em uma abordagem integrativa das teorias que tratam o afetivo e... ver más

 
María Ignacia Fernández Gatica, Tatiana Aguirre     Pág. 16 - 28
Las experiencias de articulación entre programas de transferencias monetarias y otros programas de inclusión productiva, económica o financiera, se han expandido desde los años noventa. Este documento explora sobre las formas institucionales necesarias p... ver más

 
Andréia dos Santos Nascimento de Salles, João Bosco de Salles    
Neste ano foi sancionada a Lei n° 14.119 que instituiu no Brasil a Política Nacional de Pagamento por Serviços Ambientais (PSA). O PSA visa estimular a recuperação e a manutenção do meio ambiente, por meio de transferências financeiras, vantagens tributá... ver más