ARTÍCULO
TITULO

Desastres y cultura: una aproximación teórica.

Joël Audefroy    

Resumen

A partir de un análisis de los fundamentos teóricos de la relación cultura y desastre, basados en la filosofía griega, este trabajo ofrece un panorama de la evolución de las ideas alrededor de los conceptos de técnica y de cultura hasta nuestros días. Este análisis permite entender la lenta evolución de las ideas en torno a la problemática cultura y desastres, sus impactos hacia el territorio y las políticas urbanas. También un análisis de conceptos tales como el cambo social relacionado con desastres y la vulnerabilidad social conducen a presentar nuevas ideas enfocadas hacia un visión holística de la vulnerabilidad.

Palabras claves

 Artículos similares

       
 
Cecilia Gutíerrez Vega    
El artículo se basa en el trabajo realizado para evaluar la percepción de los actores representativos de la comunidad local, sobre los factores claves de la resiliencia en destinos afectados por desastres naturales y derivar, a partir de esa percepción, ... ver más

 
Silvia E. Fontana, Matías Barberis Rami     Pág. pp. 67?88
El rol del gobierno frente a la gestión del riesgo de desastres ha cambiado a lo largo del tiempo: de ser el único responsable y actuar en modo reactivo, actualmente se promueve la cogestión con otros actores a distinto nivel y entre distintos sectores, ... ver más

 
Marcela Soto Caro, Anne Escobar Guéguen     Pág. 116 - 130
El espacio público juega un rol esencial dentro del desarrollo urbano resiliente; su cualidad de espacio abierto y su capacidad social de albergar a la población son dos de sus características más importantes. A pesar de lo anterior, el espacio público y... ver más

 
Gabriel Vargas Easton, Jorge Inzulza Contardo, Sonia Pérez Tello, Daniela Ejsmentewicz Cáceres, Catalina Jiménez Yáñez     Pág. 1 - 20
Santiago de Chile, habitada por cerca de 7 millones de personas, se ubica a los pies del flanco occidental de la Cordillera Principal de Los Andes, uno de los cordones montañosos más activos de nuestro planeta. La zona oriente de Santiago ha experimentad... ver más

 
Ana Cecilia Reyes Rivero, Argenis De Jesús Montilla Pacheco, Paola Germania Castillo Garcia, Martha Narciza Zambrano Vera     Pág. 22 - 28
Al intentar explicar las razones por las cuales los desastres socionaturales traen consigo una cadena de nefastas consecuencias, se hace imperante analizar la concepción que se maneja del riesgo y de sus elementos asociados: amenaza y vulnerabilidad, dad... ver más